Postula hasta el 27 de diciembre de 2019, enviando un correo electrónico a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.
Postula hasta el 27 de diciembre de 2019, enviando un correo electrónico a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.
Los antecedentes se recibirán hasta el 20 de diciembre a las 18:00 horas al correo electrónico de la Coordinadora de la Escuela de Derecho, Francisca Ibarra (fiibarra@uc.cl).
En esta instancia se reunieron Fernando Coloma del Instituto de Economía UC, junto a Rodrigo Díaz de Valdés y Cecilia Rosales de Derecho, quienes abordaron aquellos aspectos que deberían ser considerados en la creación de una nueva Constitución.
El académico de nuestra Facultad se encuentra impartiendo clases para el Magíster en Derechos Humanos en dicha casa de estudios.
El objetivo de la red será asociar institutos que comparten los objetivos de investigación, docencia, promoción y fortalecimiento del matrimonio y la familia, en sintonía con el Magisterio de la Iglesia.
Con el seminario ‘Cambio Constitucional: En qué Estamos y lo que Viene’, el decano de la Facultad lanzó este proyecto que busca, a través de cápsulas de videos y actividades de extensión, poner a disposición de la comunidad una reflexión académica interdisciplinaria para abordar con mayor información el proceso constituyente del país.
Con la participación de profesores de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Administrativas y Económicas, Artes, Educación y Derecho se dio inicio a esta iniciativa que busca poner al servicio de la sociedad el conocimiento y reflexión de los académicos de la UC en este proceso constituyente.
La actividad, que se enmarca en el proceso de reflexión y diálogo promovido por la Facultad y el Centro de Alumnos, tuvo como objetivo debatir y dialogar sobre el endeudamiento en el país.
En el marco de las jornadas de reflexión que ha organizado la Facultad, el encuentro buscó incentivar el debate en la comunidad UC en torno al funcionamiento y mejoramiento de las pensiones.
Profesores, funcionarios y alumnos dialogaron en un ambiente de respeto, esperanza y humildad sobre la crisis social desde la perspectiva personal, profesional y país.