La actividad se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad trasandina y tuvo expositores chilenos y argentinos.
La actividad se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad trasandina y tuvo expositores chilenos y argentinos.
Los académicos Sebastián Soto, José Francisco García y Arturo Fermandois, fueron elegidos para trabajar en la mesa técnica, entidad que entregó su propuesta la semana pasada.
El encuentro, organizado por el Centro de Políticas Públicas UC, contó con la participación del profesor de Derecho Cristóbal Izquierdo y un panel de analistas quienes debatieron sobre estos temas.
En la instancia, organizada por el Centro de Estudios Internacionales, tres instituciones clave en el desarrollo de la agenda de probidad y transparencia abordaron las medidas que se presentarán al Ejecutivo para abordar la crisis de confianza por la que atraviesa el país.
Con un desayuno organizado por la dirección de la Facultad, Derecho UC celebró a secretarias y asistentes administrativos en su día.
Durante el encuentro, organizado por las Facultades de Derecho y Medicina, se analizó cómo el debate constitucional aporta a una mejor propuesta en salud.
La historia de esta agrupación se remonta a casi una década cuando un grupo de profesoras del Departamento de Derecho Público UC advirtieron que era necesario visibilizar las actividades que realizan en materias de estudio e investigación del Derecho Constitucional, Administrativo e Internacional Público.
Como parte de un curso con enfoque práctico, el profesor Nicolás Frías, subdirector del Programa Reformas a la Justicia UC, realizó una actualización de conocimientos para abogados multimateria.
El profesor de Derecho UC y director del CEIUC expuso sobre la situación que se vive en el país y en América Latina a raíz de los últimos acontecimientos.
Postula hasta el 27 de diciembre de 2019, enviando un correo electrónico a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Constanza Opazo.