Las inscripciones ya se encuentra abiertas para el programa de asesoría jurídica gratuita a PYMES 2020, iniciativa que desde el año 2016 se gestiona a través del proyecto colaborativo ‘Centro de Apoyo y Promoción a la Formalización MI PYME CUMPLE’.
Las inscripciones ya se encuentra abiertas para el programa de asesoría jurídica gratuita a PYMES 2020, iniciativa que desde el año 2016 se gestiona a través del proyecto colaborativo ‘Centro de Apoyo y Promoción a la Formalización MI PYME CUMPLE’.
La feria académica abrió el 25 de febrero con stands de todas las carreras UC, entre ellas el de Derecho. Durante 3 jornadas los embajadores resolvieron dudas vocacionales, de financiamiento, alternativas de admisión y campo laboral, y explicaron los requisitos para postular al Cupo Extraordinario 2020.
Representantes del Programa compartieron experiencias de la teoría a la práctica sobre los sistemas de control obligatorio de operaciones de concentración.
Entre el 25 y el 27 de febrero, los postulantes que se prepararon para rendir la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales tendrán la oportunidad de postular de manera paralela a la admisión regular (vía PSU) y a una vía de admisión especial que ofrecerá cupos extras a quienes queden en lista de espera.
Forma parte del equipo que representará a Derecho UC enviando tu postulación al correo competencia.arbitraje@gmail.com hasta el 13 de marzo.
El ex vicepresidente de Colombia, jefe negociador del gobierno de Juan Manuel Santos del Acuerdo de Paz con las FARC y quien lideró la Asamblea Constituyente de ese país en 1991, se encuentra en Chile participando de una intensa agenda organizada por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica (CEIUC). Su visita se enmarca dentro del Compromiso Público UC que busca, a través del CEIUC, aportar a la discusión pública de temas relevantes para el país, en este caso, a la reflexión y debate nacional de cara al Plebiscito constitucional.
La iniciativa se enmarca dentro del Foro Constitucional UC y tiene como objetivo acercar a la ciudadanía al proceso constituyente y así entregar información en materia constitucional con el fin de favorecer la participación de todos los chilenos.
En esta ocasión se premió a la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Mónica San Martin, y al Asistente Administrativo del Programa del Magíster en Derecho, LLM UC, Hugo Tobar.
Durante la visita, avanzará en su proyecto Fondecyt Regular.
La obra está compuesta por 24 artículos relacionados al Derecho Procesal y la Prueba en los procedimientos de derecho laboral, familia, penal, constitucional, civil, contencioso-administrativo y especiales.