La académica UC se refirió a los cambios introducidos a las normas de cuidado personal y patria potestad por la Ley 20.680 en el auditorio del Colegio de Abogados.
La académica UC se refirió a los cambios introducidos a las normas de cuidado personal y patria potestad por la Ley 20.680 en el auditorio del Colegio de Abogados.
Este diplomado es el resultado de la alianza entre nuestra Facultad, el Poder Judicial y la Fundación Amparo y Justicia, y cuyo propósito es aportar conocimientos especializados a Jueces de Garantía, de Tribunales de Juicio Oral en lo Penal y Tribunales de Familia.
Las posibilidades de cooperación e integración con Perú y las mayores dificultades que se presentan con Bolivia fueron analizadas en el último seminario del Centro de Políticas Públicas UC.
Alumnos, profesores y administrativos se unen en torno a esta sana competencia que se realizará hasta el jueves 14 de agosto.
Con una alta convocatoria y una notable participación de la generación novata, los Trabajos San Alberto Hurtado superaron con creces las expectativas propuestas para este año.
El académico de nuestra Facultad desempeñará funciones docentes en el Máster en Derecho Público Fundamental de dicha institución.
La actividad contó con la participación de la profesora de la Universidad de Leeds Metropolitan, Inglaterra, Sally Brown. Además se realizaron sesiones temáticas donde el profesor Derecho UC, Ricardo Jungmann expuso su experiencia docente.
Tras la renuncia anticipada de la actual presidenta y también profesora de nuestra Facultad, Marisol Peña, el académico de LLM UC fue electo por mayoría absoluta.
Este nombramiento es un reconocimiento a su trabajo de investigación en la protección de la propiedad en el derecho internacional.
El académico UC presentó ante una audiencia pública que debatía sobre una demanda constitucional en la cual se solicitaba considerar a la población en condición de discapacidad que había sido objeto de discriminación.