Reinaldo Ruiz Valdés intervino como invitado principal en seminario organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico UC, donde se abordaron contenidos de la reforma que busca encontrar soluciones a la escasez hídrica del país.
Reinaldo Ruiz Valdés intervino como invitado principal en seminario organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico UC, donde se abordaron contenidos de la reforma que busca encontrar soluciones a la escasez hídrica del país.
Durante el encuentro se abordaron materias como la legitimación activa, el concurso infraccional, la definición legal de contaminación y la determinación del contenido del acto administrativo.
El Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica, CEIUC, inauguró la tercera versión del diplomado en Ciencias Sociales, que se imparte a los alumnos de la Academia de Guerra del Ejército de Chile.
El académico Derecho UC se trasladará a Estados Unidos donde investigará la relación del Presidente y el Congreso en materia de gasto público y presupuesto.
Por cuarto año consecutivo la generación de quinto año se quedó con el primer lugar.
En la última sesión ordinaria, el académico de nuestra Facultad y miembro de este comité, fue electo para elaborar propuestas de mejora a la Carta Democrática Interamericana sobre cómo fortalecer la democracia representativa en América.
Académicos protagonizaron seminario en el que enfatizaron que el no nacido tiene derecho a la vida, que sí es considerado persona y, especialmente, que despenalizar no es otra cosa que legalizar.
Profesor Derecho UC y director del Centro de Estudios Asiáticos, Marcos Jaramillo viajó a China donde realizó un análisis sobre el rol del Derecho Natural en la construcción de un vínculo entre ambas culturas.
Las XIV Jornadas de Derecho de Energía, 'Cambios y nueva matriz energética', contaron con un destacado grupo de especialistas quienes abordaron los cambios que se esperan en cuanto a la matriz y suministro energético en nuestro país.