Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontifica Academia de las Ciencias, se refirió a la encíclica Laudato Si y a la invitación que esta hace a cuidar de la Creación como una tarea del ser humano.
Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontifica Academia de las Ciencias, se refirió a la encíclica Laudato Si y a la invitación que esta hace a cuidar de la Creación como una tarea del ser humano.
Durante siete días la comunidad estudiantil vivió con intensidad las actividades que dieron vida a la Semana San Alfonso 2015, que este año tuvo como gran ganador a cuarto año.
El texto, centrado en la prospectiva y análisis, propone ocho artículos para pensar el futuro e incorporar acciones y pensamiento estratégico para el país.
El encuentro se estructuró en base a tres ciclos de charlas y finalizó con la proyección de la película 120.
Este curso que conduce al diplomado de Litigación y Nuevos Procedimientos contó con la participación de destacados académicos que se encargaron de preparar a los alumnos ante el proceso de reforma a la justicia civil.
En la actividad participaron los profesores del Departamento de Derecho Público de nuestra Facultad quienes abordaron los principales aspectos a considerar ante un cambio a la carta fundamental.
El encuentro reunió a destacados expertos nacionales e internacionales quienes abordaron materias de gobierno corporativo, derecho concursal, contratación mercantil y libre competencia, entre otros.
Con este emplazamiento fue inaugurado el V Seminario Internacional sobre Delitos Sexuales Infantiles.
En la actividad se abordaron los principales aspectos de la regulación, gestión e institucionalidad de la industria energética y sus desafíos futuros, además de analizar el rol del CDEC a 30 años de su creación.
El profesor se refirió a los arbitrajes con partes múltiples y multicontratos.