Más de 500 jóvenes han recibido la ayuda que brinda esta iniciativa que desde el año 2000 pretende ser un aporte concreto a la educación en nuestro país.
Autoridades, profesores, alumnos y funcionarios participaron de la tradicional homilía en la que se pidió especialmente por el papa Francisco, la comunidad Derecho UC y el año académico que recién comienza.
Fueron cinco días en que se realizaron una serie de actividades informativas, de esparcimiento y camaradería con el objetivo de recibir y acompañar a la generación novata 2014.
El Consejo de Defensa del Estado es la institución pública de Chile que defiende y representa judicialmente los intereses patrimoniales y no patrimoniales del Estado, a través del ejercicio de acciones y defensas judiciales.
Con un llamado a integrar conocimientos de otras disciplinas, el profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, José Rosas, llamó a los alumnos a custodiar los bienes y valores asociados al concepto de ciudad.
'La Colusión: análisis teórico normativo de su tratamiento en Chile y Derecho Comparado. Revisión de casos prácticos emblemáticos' es el título de la investigación que la hizo merecedora de este reconocimiento.
Ubicada en el número 43 de la medición internacional, Derecho UC lidera entre sus pares de habla hispana, avanzando dos puestos con respecto al año pasado.
Los escogidos ejercerán esta labor durante el período comprendido entre marzo de este año y marzo de 2015.
La nueva versión contará con la participación de los alumnos de pregrado María Pedrique y Juan Ignacio Pitta, el alumno del Magíster en Derecho, José Tomás Ureta, y del profesor Marco Salgado.
La iniciativa, que recibió 73 postulaciones, seleccionó investigaciones de los profesores Jaime Alcalde, Gonzalo Candia y Sebastián Zárate.