El académico participó como key speaker en el seminario 'Messages from the Antiquity. How can Roman Law contribute to the Current Debates in Law'.
Este dictamen marca un precedente jurisprudencial respecto a los procedimientos contravencionales y abre el debate sobre posibles modificaciones a la Ley de Tribunales de Familia.
La Facultad ocupó el puesto número 38 en la medición, manteniendo el liderazgo entre las Facultades de habla hispana y portuguesas.
Más de un centenar de alumnos se dieron cita en este debate que fue protagonizado por el profesor Derecho UC Álvaro Ferrer y Juan Pablo Mañalich de la Universidad de Chile.
En su intervención, la académica abordó los desafíos que presentan las nuevas normas que modifican los procesos para la declaración de nulidad del matrimonio.
El académico UC fue parte del comité científico de este encuentro, donde presentó su ponencia 'La subordinación legal de créditos en la ley concursal chilena'.
Organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales UC, expertos analizaron el proceso constituyente y su incidencia en el orden público económico.
El periodista, consultor y analista internacional en temas de seguridad y terrorismo, Douglas Farah, fue el invitado central de este punto encuentro organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC.
En el encuentro, organizado por el Programa Reformas a la Justicia UC, Caroline da Silva Costa destacó el notable desarrollo del arbitraje y procedimientos en nuestro país.
Profesores, funcionarios y alumnos se reunieron en la Capilla de Casa Central para pedir por el año académico que recién comienza.