Los estudiantes del curso Instituciones del Estado de Derecho Chileno, a cargo de los profesores José Francisco García y Patricio Zapata, observaron los alegatos ante el Pleno del TC.
La académica, coordinadora de la mención tributaria del programa, analizó los principales cambios en materia de modernización y simplificación que a su entender debería contener la propuesta de Gobierno.
En el marco de un seminario realizado esta mañana en Derecho UC, el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, expresó que es importante establecer la verdad de lo sucedido en el pasado, tomar las medidas necesarias para evitar que se repita en el futuro y sanar a las víctimas.
El encuentro, organizado por las facultades de Derecho de la Universidad de Chile y Universidad Católica, buscó analizar los principales problemas de interpretación o aplicación de la nueva norma en materia de Derecho Laboral.
Lucas Undurraga, estudiante de primer año, grabará como solista un conjunto de canciones de su proyecto titulado Octubre.
La publicación ocupa el lugar 105 en la medición, posicionándose como la segunda revista en lengua no inglesa y como la primera de las revistas jurídicas a nivel latinoamericano.
Desde la Facultad ha contribuido a la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes y de víctimas de delitos sexuales. Desde la Clínica Jurídica litiga en causas relevantes como Subcentro y Sename. Es la primera mujer en recibir este galardón UC.
Carmen Boldó y Estela Bernad, profesoras de la Universidad Jaume I de Castellón, se refirieron a los desafíos jurídicos y comunicaciones de la responsabilidad social corporativa.
La casa de estudios avanzó desde el lugar 137 en el ranking que elabora anualmente la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS). Tomando en cuenta que existen más de 26.000 instituciones en todo mundo, la UC está dentro del 1% de las mejores universidades a nivel mundial.