La actividad se realizó en el marco del Encuentro Regional del Torneo Interescolar Delibera, actividad organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional y que tiene por objetivo contribuir con la formación de competencias ciudadanas en los jóvenes del país.
El texto, de autoría del profesor Alejandro Vergara Blanco, es un compendio de columnas, críticas jurisprudenciales y escritos aparecidos en los últimos 30 años.
El académico UC deberá hacer un seguimiento exclusivo de todos los temas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que competen a Chile.
Los antecedentes se recibirán hasta el viernes 19 de julio de 2019 antes de las 18:00 horas al correo electrónico de la coordinadora de la Dirección de Escuela, Francisca Ibarra fiibarra@uc.cl
Durante la Ceremonia de Envío UC 2019 la iniciativa fue destacada por su trayectoria y vocación de servicio. La bandera fue entregada a los jefes por el Rector, Ignacio Sánchez, la Directora de DAE UC, Carola Méndez, y la Vicedecana de la Facultad, Carmen Elena Domínguez.
En la actividad, el académico abordó la descentralización como técnica para descongestionar las tareas de la administración.
La actividad, que se desarrolló en la Pontificia Universidad Católica de Paraná en Brasil, reunió a académicos de diversos países quienes expusieron sobre los impactos del Sistema Interamericano de DD.HH. en América Latina.
La versión especial de la Revista Vive la UC: Jóvenes Lideres distinguió a las alumnas Magdalena Lira y María José Poncell, la primera en el ámbito de liderazgo y la segunda en el ámbito de Alto Rendimiento.
En su visita, impartió clases y dictó una conferencia en la Universidad de Lisboa.
El texto, de autoría del exalumno del Magíster en Derecho, LLM UC, Sebastián Luengo, contó con la participación del Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, el Subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, y el Profesor UC Jorge Femenías.