Los expertos penalistas que participaron del evento discutieron sobre el ius puniendi, expresión latina que refiere a la potestad del Estado para aplicar sanciones penales. Además, se conmemoró un año del fallecimiento del exdirector del Departamento de Derecho Penal.

Durante los días 7 y 8 de julio se realizaron las XI Jornadas de Derecho Penal, evento organizado por el Departamento de Derecho Penal de nuestra Facultad y que fue liderado por su director, Jorge Gálvez, e inaugurado por el decano, Gabriel Bocksang.

Celebrado en el salón Aquiles Portaluppi, el encuentro tuvo como tema de reflexión central el fundamento y límites del ius puniendi, una expresión latina que trata sobre la potestad del Estado para aplicar sanciones penales, es decir, su derecho a castigar delitos.

Las jornadas comenzaron con un homenaje a Claudio Feller, destacado abogado UC, académico y exdirector del departamento, quien falleció en julio de 2024. “Su labor generosa por nuestra comunidad, por la academia chilena jurídica, tal como su labor profesional, fue notable”, dijo el decano Bocksang.

Asimismo, la profesora María Elena Santibáñez -quien también moderó el primer panel- empezó la discusión con una semblanza in memoriam refiriéndose a su colega. “El principio democrático en que se basa nuestro derecho y la convicción que, genuinamente, representa la voluntad soberana, hacía que Claudio fuese un hombre respetuoso de las normas legales, lo que se reflejaba en todos los ámbitos de su actuar”, expresó.

Luego, se le entregó un reconocimiento a Claudia Alarcón, abogada UC y viuda de Claudio Feller, en nombre de la Facultad. Agradecida por el gesto, señaló que su marido le “enseñó que detrás de cada juicio hay una persona afligida que requiere nuestra ayuda y que todos ellos sin distinción merecen nuestro mayor esfuerzo y excelencia profesional”.

Terminado el homenaje, se dio inicio al primer panel, referido al tema central. En él, Pablo Sánchez-Ostiz, académico de la Universidad de Navarra, expuso sobre el bien jurídico del término penal. Luego, continuó la profesora de Derecho UC Magdalena Ossandón, quien presentó sobre el principio de legalidad y remisiones normativas.

El siguiente panel fue moderado por el profesor Gálvez, en el que Fernando Londoño, académico de la Universidad Diego Portales, reflexionó sobre la expansión acelerada del derecho penal en Chile. Después fue el turno de la abogada Bernarda Muñoz, Doctora de la Universidad Pompeu Fabra, quien expuso sobre las tensiones que se generan en la ley de Delitos Económicos, en relación al ius puniendi.

Al finalizar las ponencias, los expositores respondieron preguntas de los asistentes, relacionadas a las amplias temáticas discutidas sobre el principio penal.

Revive las jornadas aquí: