En un encuentro entre autoridades, realizado en nuestra Facultad, se abordaron nuevos proyectos en el marco del convenio Heidelberg-Derecho UC suscrito el año pasado en Alemania.

En un encuentro de alto nivel entre representantes de la Facultad de Derecho UC y de la Universidad de Heidelberg, se reforzaron los lazos de cooperación académica e institucional existentes entre ambas casas de estudio, para apostar por una educación jurídica de excelencia, abierta al diálogo internacional y a la colaboración con instituciones líderes a nivel mundial.

La reunión contó con la participación de autoridades académicas, investigadores y coordinadores de asuntos internacionales. Por parte de Derecho UC, asistió el decano, Gabriel Bocksang; el director de la Academia de Investigación Jurídica, Javier Infante; el coordinador de Licitaciones y Proyectos de Internacionalización, Daniel Bartlett, y el profesor de Derecho Internacional Privado Ignacio García Pujol. 

Por la Universidad de Heidelberg, concurrieron el profesor Marc-Philippe Weller, vicerrector de Asuntos Internacionales; las asistentes de investigación de la cátedra del profesor Weller, Laura Müller y Majbritt Lindermann; Inés Recio, directora ejecutiva académica del Heidelberg Center para América Latina (HCLA) en Santiago; y Astrid Waltermann, coordinadora de Proyectos del referido Centro.

Sobre la base de convenios previos y experiencias compartidas se exploraron -en el marco del convenio Heidelberg-Derecho UC suscrito el año pasado en Alemania- nuevas oportunidades de colaboración en áreas como la docencia conjunta, el intercambio estudiantil y académico, la investigación, y el desarrollo de programas innovadores en el ámbito jurídico.

Ambas instituciones destacaron los beneficios mutuos de fortalecer esta relación, especialmente de cara a la formación de estudiantes y académicos en un entorno cada vez más globalizado. Asimismo, se discutieron potenciales iniciativas en programas conjuntos y nuevas propuestas curriculares de interés común.