Derecho UC entrevistó al académico italiano, quien recalcó que el modelo utilizado en nuestra Facultad puede ser seguido por otras instituciones “para la formación completa de juristas del futuro”, especialmente en un área que tiene, según enfatiza, “una importancia insustituible”.

“Es un modelo que otras universidades en Chile, o más en general de Sudamérica, pueden asumir como punto de referencia”. Eso dice Mario Varvaro, profesor de la Università degli Studi di Palermo, al destacar el esquema que tiene Derecho UC en materia de enseñanza y estudios de derecho romano.

El experto italiano vino a Chile para participar en una serie de actividades organizadas por nuestra Facultad: un congreso internacional y un coloquio. Y, en ese marco, Derecho UC lo entrevistó para conocer su visión sobre la importancia que tiene esta área -el derecho romano- en la actualidad.

En ese contexto, el académico recalcó que el modelo utilizado en nuestra Facultad puede ser seguido por otras instituciones “para la formación completa de juristas del futuro”, especialmente en un área que tiene, según enfatiza, “una importancia insustituible”.

“El derecho es un producto de la historia, va mutando en la historia. Y, por lo tanto, para comprender el fenómeno jurídico en su totalidad, es necesario analizarlo en su grupo histórico propio, a partir de la formación de la primera ciencia jurídica, que fue una invención, una creación de romanos”, dice Mario Varvaro en la entrevista.

Puedes revisar la entrevista completa en nuestro canal de YouTube o directamente aquí:

Otras entrevistas a destacados expertos extranjeros

Mira también la entrevista que Derecho UC le hizo a Marcus Cole, decano de Notre Dame Law School, quien visitó nuestra Facultad para firmar un importante acuerdo con el decano Gabriel Bocksang.

Asimismo, te invitamos a revisar la entrevista que le realizamos a Diarmuid O’Scannlain, juez de Estados Unidos, quien visitó Chile para participar en una serie de actividades vinculadas a la iniciativa Jueces para Chile de nuestra Facultad.