La Universidad Católica avanza desde la posición 103 -obtenida en la edición anterior- hasta el lugar 93 del planeta, consolidando el fuerte y sostenido ascenso que ha tenido en este ranking en los últimos 14 años.

Diez posiciones subió la Pontificia Universidad Católica de Chile en la versión 2025 del prestigioso QS World University Rankings, un hito con el que ingresa oficialmente al top 100 de las mejores universidades del mundo.

De esta manera, la UC avanza desde la posición 103 -obtenida en la edición anterior de este sondeo- hasta el lugar 93 del planeta, consolidando el fuerte y sostenido ascenso en el ranking de la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS). Del puesto 331 que ocupaba en 2010, la UC llega al lugar 93 en un lapso de 14 años.

“Nos llena de alegría y satisfacción, porque es un reconocimiento al trabajo conjunto hecho por toda la comunidad universitaria”, comentó el rector, Ignacio Sánchez.

La favorable posición de la UC se basa principalmente en su reputación, tanto entre académicos como entre empleadores. Los resultados ubican al plantel en el lugar 37 de reputación académica y en la posición número 21 de reputación entre empleadores a nivel mundial.

En detalle, el puntaje en esas áreas es el siguiente: en reputación académica obtiene 93,7 puntos de un total de 100, y entre empleadores logra 98 puntos. Además de esto, destaca el gran desempeño en resultados de empleo (99,9 puntos, ubicándose en el lugar 12 a nivel global).

En comparación con las demás instituciones chilenas consideradas en el ranking, la UC se ubica en primer lugar en el ranking mundial. Al analizar los resultados por indicador, la institución alcanza la primera posición del país en reputación académica, reputación entre empleadores, resultados de empleo, razón profesor/alumno, red internacional de investigación y sustentabilidad.

A nivel mundial, el ranking 2025 está nuevamente encabezado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido por el Imperial College de Londres (que sube del lugar 6 al 2) y Oxford (3). De las 10 mejores universidades del mundo, 4 son de Estados Unidos, 4 del Reino Unido, 1 de Suiza y 1 de Singapur.

A nivel latinoamericano, la institución mejor rankeada este año es la Universidad de Buenos Aires, ubicándose en el lugar 71 del mundo (24 puestos más arriba que en la versión anterior). Esta institución logra superar esta vez a la Universidad de Sao Paulo (que cae desde el puesto 85 al 92). En tercer lugar aparece la UC. En total, son 190 universidades latinoamericanas incluidas en la medición, pero sólo 7 están en el top 200 (y 4 de ellas en el top 100).

A nivel nacional, 25 universidades chilenas aparecen rankeadas. La UC es la única institución chilena dentro de las 100 mejores universidades del mundo. Le sigue la Universidad de Chile en el lugar 139.

La medición se suma al QS Ranking by Subject, en el que la Facultad de Derecho UC saltó -en su área- a la posición 31 del mundo.

Información y nota: UC.cl

Mira la nota completa y más información aquí.

Mira el ranking QS 2025 aquí.