Juan Eduardo Ibáñez, Ángela Vivanco y Raúl Madrid trabajarán en sus proyectos de investigación que buscan incentivar el diálogo de las distintas disciplinas con los valores cristianos y en torno a problemáticas actuales de la luz de la fe.
La actividad formó parte del ciclo de coloquios que organiza el Departamento de Derecho Procesal y el Programa de Reformas a la Justicia en torno al reimpulso de la Reforma Procesal Civil.
En la actividad, que fue organizada por el Observatorio Internacional de las Familias y de la Política Familiar, la profesora Derecho UC y directora del Centro UC de la Familia, presentó la ponencia 'Claves para avanzar en materia de Corresponsabilidad y Complementariedad familiar'.
Por 42 votos a favor, el Senado aprobó la nominación de la magistrada como nueva integrante del máximo Tribunal, quien asumirá este cargo en las próximas semanas.
Este año se mantendrá el compromiso del Consejo 2020 por lo que los trabajos de construcción y mejoras se realizarán en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, entre el 29 de julio y 6 de agosto.
La publicación analiza elementos contenidos en nuestra carta fundamental, tales como la dignidad de la persona; derechos fundamentales de las personas y en materia laboral; derecho del trabajo y otros derechos y libertades constitucionales; y, finalmente, entrega consideraciones para una nueva carta fundamental.
De esta forma, la publicación científica creada en nuestra Facultad saltó del Q3 al Q1, ubicándose dentro de las 162 revistas jurídicas indexadas más importantes a nivel mundial según esta medición.
La actividad tuvo como principal objetivo convocar variadas reflexiones de disciplinas como Derecho, Filosofía, Historia, Ciencias Sociales y Teología para conversar sobre el rol de la religión en el nuevo proceso constituyente que atraviesa el país.
La actividad, organizada anualmente por el Programa de Derecho Administrativo Económico UC, se desarrolló con una alta convocatoria y contó con la participación de autoridades del sector y destacados expertos del rubro y del mundo académico.
En la actividad, el director del Programa de Sostenibilidad Corporativa expuso un panorama general actual de las empresas chilenas en materias de sostenibilidad y cómo ello impacta los deberes fiduciarios de los directores.