Durante la actividad se reflexionó sobre las técnicas de litigación que se aplican en la preparación de los procedimientos, en la demanda o contestación, en la audiencia preparatoria y la audiencia de juicio.
Durante la actividad el director del Programa de Derecho Administrativo Económico analizó las aguas servidas tratadas contenidas en instalaciones sanitarias y su naturaleza jurídica.
Esa fue la interrogante planteada como eje central de discusión en el encuentro organizado por el Centro de Estudios Internacionales UC, con la colaboración del Centro de Energía UC y el Ministerio de Energía.
En la actividad, organizada por la Universidad de Talca y el Instituto Chileno de Derecho del Consumo, el académico UC presentó la ponencia ‘Evolución de la Ley 18.010 hacia una normativa de protección del consumidor’.
La actividad, que se enmarcó bajo la metodología Aprendizaje+Servicio y que contó con el apoyo de Puentes UC, permitió a los jóvenes conectarse con los desafíos y problemas de aguas del país.
Un equipo de académicos de las más diversas disciplinas se han unido bajo la coordinación del Foro Constitucional UC para reflexionar y desarrollar propuestas que sirvan de insumo para la deliberación constitucional de la Convención y de la ciudadanía en general.
Durante la actividad, académicos expusieron sobre las obras de los juristas Claro Solar, Alessandri, Fueyo y Pardo, además de destacar el aporte que hicieron a la Teoría del Derecho y a las distintas ramas especializadas del Derecho.
El director del Centro de Estudios Internacionales UC expuso en la actividad organizada por la consultora Fynsa Chile, que se tituló 'Crisis de Afganistán y el régimen talibán: escenarios futuros'.
La Escuela de Graduados de la Vicerrectoría de Investigación UC, los invita a participar de la Open House virtual de Doctorados UC 2021 que se realizará entre el 20 y el 24 de septiembre ¡no te lo pierdas!