Durante dos jornadas, más de cuarenta expertos nacionales y extranjeros analizaron los conflictos laborales, sus formas de solución y su incidencia en la eficacia de los derechos laborales.
Durante dos jornadas, más de cuarenta expertos nacionales y extranjeros analizaron los conflictos laborales, sus formas de solución y su incidencia en la eficacia de los derechos laborales.
El encuentro contó con la participación del Director Nacional del Servicio Jesuita a Migrantes, Miguel Yaksic, quien analizó, entre otros, algunas consideraciones para la nueva Ley de Migraciones chilena.
Con la investigación El Derecho Administrativo chileno en el período de incorporación de la codificación sustantiva decimonónica (1861-1890) el académico UC busca describir transversalmente el Derecho Administrativo chileno de dicho período.
El académico UC aseguró que los desafíos futuros del Centro apuntan a su consolidación a nivel internacional, especialmente en materia de reaseguros.
El sábado 29 de abril, en la Catedral Metropolitana, se realizó la ceremonia de ordenación episcopal de monseñor Cristián Roncagliolo, exalumno de Derecho UC, quien pasó a formar parte de los obispos auxiliares de Santiago y asumió la conducción de la Vicaría de la Esperanza Joven.
Michael Burleigh, destacado historiador británico, analizó la situación política y social en Europa y las causas que explican el surgimiento de los nuevos populismos en un nuevo Punto de Encuentro del Centro de Estudios Internacionales UC.
El académico UC aseguró que los principales desafíos serán posicionar más activamente la institución en Chile, generar nuevas actividades y retomar la publicación de Estudios.
El objetivo central de la visita fue reunirse con autoridades de la Escuela de Derecho del Boston College y hacer presentaciones para sus alumnos de LLM y los profesores que conforman su claustro.
En su intervención, el académico se refirió al problema metodológico que implica enfrentarse a fuentes histórico-jurídicas de casi dos mil años de antigüedad con criterios dogmáticos modernos.
Reparación de techos y forraje de siete viviendas, además de asesoría jurídica, fueron los servicios que realizaron los alumnos Derecho UC en esta comunidad donde conviven chilenos y extranjeros en situación vulnerable.