En la instancia, el académico UC expuso sobre el desafío de América Latina frente a la corrupción.
En la instancia, el académico UC expuso sobre el desafío de América Latina frente a la corrupción.
El convenio permitirá regular la derivación de usuarios de las fiscalías locales de la zona occidente de Santiago para que reciban atención gratuita por parte de la sección penal de la Clínica Jurídica de la Facultad.
Las investigaciones de los profesores Alex van Weezel, Juan Luis Goldenberg, Carlos Amunátegui y Cristóbal Orrego fueron las seleccionadas, posicionando a la Facultad como la líder de la nómina, junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Diego Portales. Estos resultados aún deben ser ratificados por la Contraloría General de la República.
Durante dos semanas, los alumnos participantes viven sus primeras experiencias académicas y de esparcimiento en lo que será su vida universitaria en la UC.
Los académicos Eduardo Soto Kloss, Arturo Fermandois y José Luis Lara fueron los encargados de comentar el libro ‘El Derecho Administrativo y protección de las personas’.
Este año, nuestra Facultad recibirá a su generación novata compuesta por 300 jóvenes, entre los cuales se encuentran 6 puntajes nacionales.
El Senado ratificó por unanimidad la solicitud de la Presidenta de la República sobre la integración de la académica UC al consejo de dicha entidad.
Nicolás Monckeberg, Marcela Cubillos, Baldo Prokurica, Hernán Larraín y Andrés Chadwick formarán parte del gabinete del presidente Sebastián Piñera.
La iniciativa fue preparada por los profesores Carlos Díaz de la Escuela de Administración y Ricardo Jungmann de la Facultad de Derecho UC.
El promedio de selección de la Facultad alcanzó los 746,72 puntos, mientras que el alumno con el máximo puntaje ponderó 816,9. Dentro de los seleccionados destacaron seis puntajes nacionales.