Felipe Bulnes, Luis Bates y William Thayer

El Mercurio

En una inédita iniciativa, varios ex ministros de los gobiernos de Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende, Augusto Pinochet, los cuatro de la Concertación y el actual constituirán el denominado Consejo de la Justicia, que trabajará en temas relacionados con el área de ese ministerio.

Se trata de William Thayer, titular de Justicia de Eduardo Frei Montalva; Jorge Tapia, del gobierno de Salvador Allende; Hugo Musante, del régimen de Pinochet; Francisco Cumplido, de Patricio Aylwin; Soledad Alvear, de Eduardo Frei Ruiz-Tagle; José Antonio Gómez y Luis Bates, de Ricardo Lagos; Isidro Solís y Carlos Maldonado, de Michelle Bachelet, y Felipe Bulnes, del Presidente Sebastián Piñera.

Aunque ayer hubo varias inasistencias, por motivos de agenda, como la de la senadora Soledad Alvear (DC), o por estar en el extranjero, como son los casos de Tapia, Maldonado y Bulnes, todos confirmaron su participación, según informó el actual ministro, Teodoro Ribera.

La idea es que intervengan y entreguen sus aportes en temas relacionados con políticas penitenciarias, protección de la infancia y mayor acceso a la justicia.

"Quiero dejar constancia de que cuando impulsamos modificaciones de códigos o grandes reformas judiciales, éstas demandan tiempo y exigen la participación de más de un gobierno", plantéo la autoridad, quien añadió que "queremos tener una mirada de Estado, una mirada más republicana; es necesario que participen en un consejo de ministros de diversos gobiernos, para que así se intercalen experiencias, hagan aportes y se mantengan los grandes lineamientos de la reforma que estamos impulsando".

En esta primera sesión, de casi una hora, hubo una exposición de los temas en los que está enfocado el Ministerio de Justicia, como la denominada "reforma a la reforma", los cambios que se impulsan a la justicia civil o el perfeccionamiento a la legislación sobre notarios, conservadores y archiveros.