En un seminario organizado por la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Sochidi), ambos académicos ofrecieron un espacio de análisis sobre la aplicación práctica de los compromisos asumidos por Chile en materia de derechos humanos y su desarrollo en el ámbito internacional.

Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Teoría y práctica. Ese fue el título de un seminario que se realizó el 11 de octubre, organizado por la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Sochidi), en el que participaron los profesores de nuestra Facultad Álvaro Paúl y José Ignacio Escobar.

Ambos académicos ofrecieron un espacio de análisis sobre la aplicación práctica de los compromisos asumidos por Chile en materia de derechos humanos y su desarrollo en el ámbito internacional.

En su presentación, titulada Adolescentes recluidos en Centros de Detención e Internación Provisoria del Servicio Nacional de Menores (Sename) vs. Chile, el profesor Paúl analizó el caso contra Chile sobre niños y adolescentes privados de libertad en centros del Sename, de las muertes de muchos de ellos entre 2005 y 2016, y de las reducidas investigaciones que se han realizado para esclarecer los hechos en cuanto los menores se encontraban bajo cuidado estatal.

Por su parte, el profesor Escobar analizó el caso Atala Riffo y niñas vs. Chile, que tiene relación con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la custodia parental, en la que se revisó un fallo de la justicia chilena que en 2004 concedió la custodia al padre debido a la orientación sexual de la madre.