La medición británica destaca a la UC en el primer lugar entre las universidades mejor rankeadas de Latinoamérica. La principal fortaleza que muestra la institución es su reputación tanto entre académicos como a nivel de empleadores, con un puntaje máximo de 100 en cada indicador; además, muestra un alto puntaje en red internacional de investigación: 99,8.

La prestigiosa medición británica QS Latin American University Rankings 2026 posicionó a la Pontificia Universidad Católica de Chile como la mejor entre las instituciones de Latinoamérica.

En esta última medición, la UC se ubica en el N° 1 del ranking, subiendo una posición respecto del año anterior. De esta manera, vuelve a ocupar el primer lugar de la región, tal como lo hizo entre los años 2018 y 2023.

Le siguen la Universidad de São Paulo (N° 2), Universidad Estatal de Campinas (N° 3), el Tecnológico de Monterrey (N° 4) y la Universidad Federal de Rio de Janeiro (N° 5).

El grupo de universidades top 10 se mantiene, pero se observan algunos cambios en posiciones con respecto a la versión anterior: la Universidad Estatal Paulista mejora desde la posición 8 a la 6 (en empate con la Universidad de Chile).

En esta oportunidad fueron 492 las instituciones rankeadas, 55 más que el año anterior, las que provienen de 26 países. Brasil es el país con más universidades en el ranking (130), seguido de México (67), Colombia (67), Argentina (45) y Chile (41). 

De las 41 instituciones chilenas que aparecen en el ranking, 16 están en el top 100 y 11 en el top 50. A la UC (N° 1) y la Universidad de Chile (N° 6) le siguen la Universidad de Concepción (N° 11) y la Universidad de Santiago (N° 17).

Fortalezas de la UC: reputación e investigación 

Según el ranking QS, la principal fortaleza de la UC es su reputación tanto entre académicos como a nivel de empleadores (puntaje máximo de 100 en cada indicador).

Además, presenta un alto puntaje en red internacional de investigación (99,8).

Asimismo, la UC mejora el puntaje asociado a tres indicadores (profesor por alumno, profesores con doctorado e impacto web).

Información y nota: UC.cl

Mira la nota completa y más información aquí.