La actividad forma parte de una serie de iniciativas conjuntas, orientadas a fortalecer la colaboración y el diálogo en torno a temas interdisciplinarios.

El Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC, en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Chile, realizó un seminario sobre la importancia de la propiedad intelectual en las relaciones internacionales.

La actividad, que se llevó a cabo el 4 de septiembre, contó con la participación de James Rider, consejero para Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de Estados Unidos en Chile, quien compartió la visión de su país respecto a los desafíos actuales en materia de propiedad intelectual.

Asimismo, Alexis Gutiérrez, asesor de la embajada, aportó perspectivas prácticas sobre el impacto que las regulaciones tienen en el comercio internacional.

Durante el encuentro, se reflexionó sobre el creciente vínculo entre propiedad intelectual, comercio y geopolítica, identificando los principales retos que implica esta interacción. Además, se revisaron casos emblemáticos de conflictos de propiedad intelectual, tanto a nivel internacional como local, que sirvieron para ilustrar las tensiones que puede generar la protección y el uso de estos derechos en distintos contextos.

Este seminario forma parte de una serie de iniciativas conjuntas entre la Embajada de Estados Unidos en Chile y el Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología de la Facultad de Derecho UC, orientadas a fortalecer la colaboración y el diálogo en torno a estos temas.

Información y nota: Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC