La investigación doctoral llevó por título ‘Parámetros de certeza en el uso del principio de interés superior del niño en las decisiones judiciales’, y fue guiada por la profesora Carmen Domínguez Hidalgo.

Tras cuatro años de estudios e investigación, el doctorando Nicolás Ibáñez aprobó con distinción su defensa de tesis doctoral, titulada Parámetros de certeza en el uso del principio de interés superior del niño en las decisiones judiciales, en la que tuvo como guía a la profesora Carmen Domínguez Hidalgo.

Durante la investigación, Ibáñez también realizó pasantías en la Biblioteca de la profesora Aida Kemelmajer de Carlucci en Mendoza, Argentina; en la Universidad del Externado en Bogotá, Colombia; en la Universidad Complutense de Madrid, España; en Queen’s University Berlfast, Irlanda del Norte; y en la Universitá della Sapienza en Roma, Italia.

Su tesis doctoral, enmarcada en la Teoría del Derecho, Derecho de Familia y Derechos de niños, niñas y adolescentes, consistió en realizar una propuesta de fórmula de construcción del interés superior del niño en las decisiones judiciales bajo parámetros orientados a dar certeza a su uso como principio general del derecho.

Sobre las conclusiones de la investigación, Ibáñez destacó que “conforme al desarrollo dogmático, la jurisprudencia comprende y acierta en los límites del principio en algunos puntos, pero en otros continúa bastante lejano a ese fin; así, no existe una transversalidad sobre los motivos y extensiones que el interés superior del niño confiere a los decisores, amparando discrecionalidades y decisiones que, contrario a lo que se debería, no tienen como eje claro el respeto a los derechos de los niños ni la búsqueda de sus mejores opciones de desarrollo”.

En cuanto a las razones del tema investigado, sostuvo que “están dadas por el constante uso no fundamentado del principio de interés superior del niño, lo que ha llevado a decisiones que se apartan de las normas, apareciendo como necesario proponer parámetros para su uso, especialmente considerando la dictación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de 2022”.

El tribunal de tesis estuvo compuesto por Marcela Acuña de la U. de Talca; Aida Kemelmajer de Carlucci; Isaac Ravetllat de la U. de Tarapacá; y los profesores de Derecho UC Juan Luis Goldenberg y Álvaro Paúl. El presidente del tribunal fue el profesor y director del Programa de Doctorado en Derecho de nuestra Facultad, Javier Infante.