La iniciativa cuenta con abogados provenientes del mundo público y privado con amplia experiencia y trayectoria profesional, quienes acompañarán a los alumnos de Derecho en su proceso de desarrollo vocacional y empleabilidad.
Un total de 73 abogados con amplia experiencia y trayectoria laboral en el mundo público y privado serán parte de la versión 2025 del programa de mentorías, que se enmarca en el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) de Derecho UC.
El objetivo es acompañar a estudiantes y egresados de Derecho en su proceso de desarrollo vocacional y empleabilidad, a través de un programa de mentorías estratégico, que implica, entre otras cosas, guiar, enseñar, aconsejar, apoyar y orientar a los alumnos de nuestra Facultad en la toma de decisiones en materia laboral.
Esta nueva edición se centrará en alumnos de cuarto y quinto año, además de egresados.
Dependiendo de la etapa de la carrera en la que se encuentren, los estudiantes tendrán distintos propósitos que verán junto a sus mentores. Así, por ejemplo, se trabajará en explorar intereses, conocer áreas del rubro, comprender tendencias del mercado, prepararse para la inserción profesional, fortalecer el autoconocimiento, elaborar un Currículum Vitae, activar una red profesional, posicionarse en el mercado, afrontar entrevistas y abordar los primeros desafíos laborales.
La reunión oficial del lanzamiento del programa de mentorías se realizó el 27 de agosto. En ella también participaron distintas autoridades de la Facultad, liderados por el decano, Gabriel Bocksang; el director de la Escuela de Derecho, Cristóbal Izquierdo; y Mónica San Martín, coordinadora de Desarrollo Estudiantil, quien se encargó de explicar brevemente las estructuras del programa y cómo se realizarán las reuniones con los participantes.
El encuentro finalizó con la participación de los exalumnos mentores de esta versión, quienes se presentaron mencionando sus generaciones, roles actuales y sus impresiones de la iniciativa.
Asimismo, por su parte, Amory Heine y Fernando Zúñiga dieron a conocer su experiencia siendo mentores, y motivaron a quienes se integran para que les dediquen tiempo a los alumnos.
Revista el listado de mentores:
- - Alejandro Fernández
- - Alessandro Bizzarri
- - Álvaro Vives
- - Amory Heine
- - Andrea Coppa
- - Andrea Díaz
- - Andrea Sougarret
- - Andrés Cáceres
- - Angélica Burmester
- - Anne Traub
- - Benjamín Ferrada
- - Bernardo Simian
- - Camila Baeriswyl
- - Camila Gálmez
- - Carmen Talma
- - Cristóbal Herrera
- - Cristóbal Ureta
- - Daniela Sarras
- - Eduardo Araya
- - Elvira Badilla
- - Eugenio Valladares
- - Felipe Hoetz
- - Fernando Zúñiga
- - Francisca Figueroa
- - Francisca Larraín
- - Francisco Castillo
- - Germán Concha
- - Gonzalo Rivera
- - Guillermo García
- - Guillermo Pizarro
- - Ignacio Alfaro
- - Ignacio Guzmán
- - Isabel Veliz
- - Ivana Domitrovic
- - Jaime de Larraechea
- - Javier Cerón
- - Javiera Izurieta
- - José Miguel Poblete
- - José Montes
- - Josefina Méndez
- - Juan Carlos Silva
- - Juan Paulo Valdés
- - Katherine Lama
- - Laura Assef
- - Luz María Jordán
- - Macarena López
- - María Cruz
- - María del Pilar Juárez
- - María Fernanda Badrie
- - María Francisca Pellegrini
- - María Jesús Ovalle
- - María José Maldonado
- - María Olga Rivera
- - María Paz Pulgar
- - María Teresa Alonso
- - Mariana Viera
- - Matías Romero
- - Maurizio Sovino
- - Miguel Dibarrart
- - Myriam Barahona
- - Nicolas Balmaceda
- - Pamela Quiroga
- - Paola Diez
- - Patricia Fuenzalida
- - Paula García-Huidobro
- - Paulina Miranda
- - Philippa Cooper
- - Roberto Villaseca
- - Rodrigo Riquelme
- - Sebastián Lagos
- - Sergio Eguiguren
- - Solange Romero
- - Vanessa Arredondo