El académico de Derecho UC participó en las V Jornadas de Justicia Ambiental, que este año organizó la Universidad Andrés Bello en su sede de Viña del Mar.

El profesor de Derecho UC Jorge Femenías expuso el 5 de septiembre en las V Jornadas de Justicia Ambiental, que este año organizó la Universidad Andrés Bello en su sede de Viña del Mar.

La presentación del académico de nuestra Facultad se tituló La legitimación activa de la acción ambiental: análisis crítico de su regulación en la LBGMA (Ley sobre bases generales del medio ambiente). Y en ella abordó, principalmente, la legitimación activa en la acción de responsabilidad por daño ambiental, es decir, quiénes pueden demandar o ejercer alguna otra acción legal por esta materia.

Al respecto, Femenías detalló los problemas para su aplicación de acuerdo a la normativa chilena.

Según su análisis, no existe, ni en la doctrina ni en la jurisprudencia, un análisis detallado de la legitimación activa en la acción ambiental. Y agregó que apegados al texto del artículo 54 de la Ley sobre bases generales del medio ambiente, las personas naturales y jurídicas no podrían tener legitimación activa, dado que no sufren el daño ambiental.

Al respecto, el profesor propuso, entre algunas alternativas de lege ferenda, el otorgar la legitimación a la Superintendencia del Medio Ambiente en reemplazo de la norma actual, que la otorga a las personas naturales o jurídicas, como un mecanismo que permita dar coherencia normativa a los dos regímenes de responsabilidad ambiental.