Las XXVII Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas contaron con más de 150 participantes, entre profesionales, académicos, estudiantes y representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, junto a más de 30 expositores nacionales e internacionales de México, Colombia, España, Argentina, Reino Unido, Ecuador y Chile. Durante la ceremonia inaugural, además, se rindió homenaje a autoridades y exautoridades de las Facultades que componen el Centro. En el caso de Derecho UC, se reconoció al decano, Gabriel Bocksang, y al exdecano Carlos Frontaura.

El Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC conmemoró 10 años con la realización de las XXVII Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas: seguridad hídrica: sinergias y soluciones.

La actividad se llevó a cabo los días 6 y 7 de agosto en el Aula Magna Manuel José Irarrázaval, con la presencia de más de 150 participantes, entre profesionales, académicos, estudiantes y representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, junto a más de 30 expositores nacionales e internacionales de México, Colombia, España, Argentina, Reino Unido, Ecuador y Chile. 

El programa contempló un panel inaugural titulado Directrices para la seguridad hídrica, seguido de cinco paneles temáticos que abordaron áreas claves: agua potable, saneamiento y salud; agua y medio ambiente; agua y actividades productivas; gobernanza y gestión de riesgos; y gestión de conflictividad hídrica.

A ello se sumaron dos mesas redondas -El Derecho de Aguas en la práctica y La Gestión de Aguas en la práctica-, las que promovieron diversas miradas y acciones sobre estas materias. 

Desde su creación en 2015, el Centro ha sido fruto del trabajo conjunto de las cinco Facultades que lo componen: Derecho; Agronomía y Sistemas Naturales; Historia, Geografía y Ciencia Política; Ingeniería; y Economía y Administración. Este enfoque interdisciplinario ha permitido consolidar al Centro como referente estratégico y colaborativo en la gestión hídrica del país. 

En este contexto, además, durante la ceremonia inaugural se rindió homenaje a autoridades y exautoridades de estas Facultades, destacando el carácter interdisciplinario que lo ha definido en esta primera década. Entre los reconocidos estuvieron: 

-Derecho: decano de la Facultad, Gabriel Bocksang, y exdecano Carlos Frontaura.

-Ingeniería: rector y exdecano Juan Carlos de la Llera y la actual decana, Loreto Valenzuela.

-Agronomía y Sistemas Naturales: decana, Alejandra Engler, exdecana y actual vicerrectora de Investigación, María Angélica Fellenberg, y exdecano Rodrigo Figueroa.

-Historia, Geografía y Ciencia Política: decana, Valeria Palanza, y exdecano Patricio Bernedo.

-Economía y Administración: decano, José Miguel Sánchez. 

En el marco de esta conmemoración, también se reconoció al profesor Antonio Embid Irujo, catedrático emérito de la Universidad de Zaragoza (España), por su trayectoria, formación de investigadores y sus aportes al Derecho y a la gestión de aguas en América Latina y el Caribe. 

El director del Centro, Guillermo Donoso, destacó el enfoque fundacional del organismo, señalando que “desde el primer momento supimos que el agua no podía ser tratada únicamente desde una perspectiva disciplinaria y que, para comprenderla y gestionarla, era indispensable integrar factores jurídicos, institucionales, hidrológicos, económicos y territoriales”.

Información y nota: Centro de Derecho y Gestión de Aguas