Destacó los principales riesgos sociales, económicos y de gobernanza en la región, subrayando la relevancia de la gestión estratégica y el cumplimiento normativo.

El director del Centro de Estudios Internacionales UC (CEIUC), Jorge Sahd, presentó el miércoles 13 de agosto el informe Riesgo Político América Latina 2025 ante más de 600 participantes en el Congreso Americano de Oficiales de Cumplimiento, actividad organizada por la Asociación Colombiana de Oficiales de Cumplimiento (ACOFICUM), y que tuvo como finalidad examinar los principales desafíos políticos y sociales que enfrentará la región en 2026.

Durante su intervención, abordó los factores de riesgo que configuran un entorno caracterizado por alta complejidad e incertidumbre, desde la inseguridad y el crimen organizado, hasta la polarización social y el avance del autoritarismo, junto con los impactos económicos y medioambientales que tensionan la estabilidad regional.

Finalmente, el profesor Sahd evidenció la relevancia del cumplimiento normativo frente a los riesgos identificados, y reafirmó la contribución del CEIUC a debates regionales sobre gobernanza, estabilidad y política pública en América Latina.