Profesores de diversas universidades participaron en las comisiones de Derecho Internacional Público, Derecho Político y Constitucional, y Derecho Administrativo. Además, en su inauguración se rindió un homenaje a los profesores José Luis Cea, Jorge Precht y Eduardo Soto Kloss, mientras que la conferencia inaugural estuvo a cargo de la profesora de la Universidad Austral de Buenos Aires Sofía Sagüés.
Entre el 21 y 22 de agosto se desarrollaron las LIV Jornadas Chilenas de Derecho Público, instancia de reflexión y debate académico en que profesores de diversas universidades nacionales exploraron los avances, desafíos y el futuro de mecanismos como el recurso de protección, las atribuciones del Tribunal Constitucional y la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos bajo el lema La protección de los derechos fundamentales: tensiones debates y perspectivas.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del prorrector de Gestión Institucional de la UC, Francisco Gallego, y del decano de la Facultad de Derecho, Gabriel Bocksang. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la profesora de la Universidad Austral de Buenos Aires Sofía Sagüés.
El decano Bocksang subrayó que, a lo largo de su historia, el impacto de las Jornadas “ha sobrepasado lo meramente académico, transformándose en un vehículo de ideas que con posterioridad ha impactado en el desarrollo de líneas jurisprudenciales, políticas públicas, iniciativas legislativas, vínculos con naciones extranjeras y organismos internacionales, y, sobre todo, en el desarrollo de instrumentos y medios de protección de los derechos de la persona humana en el ámbito de lo público, finalidad última, en el plano contingente, de nuestras disciplinas”.
Asimismo, y en relación con el homenaje y agradecimiento ofrecido a los profesores José Luis Cea, Jorge Precht y Eduardo Soto Kloss por la invaluable contribución al derecho y a las Jornadas de Derecho Público, el decano Bocksang enfatizó que “su aporte ha sido clave en la configuración del derecho político, del derecho constitucional, del derecho administrativo y aun del derecho internacional público, y aun en el derecho chileno en general, durante el último medio siglo”.
Jornadas
En los dos días que duró el encuentro académico se presentaron más de 120 ponencias de profesores provenientes de todas las universidades del país, quienes compartieron sus reflexiones e investigaciones sobre los principales desafíos jurídicos del Derecho Político y Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público.
Así, en las cuatro comisiones, intervinieron 33 profesores de Derecho UC: Alejandra Álvarez, Alejandra Ovalle, Alejandro Vergara, Andrés Vodanovic, Arturo Fermandois, Carolina Helfmann, Cecilia Rosales, Claudio Alvarado, Daniela Rivera, Diego Hormazábal, Domingo Poblete, Edesio Carrasco, Esteban Cañas, Eduardo Soto Kloss, José Francisco García, José Luis Lara, Francisco Javier González, Magdalena Ortega, Marcela Peredo, María Asunción Poblete, María Pía Silva, Matías Larroulet, Matías Sanhueza, Máximo Pavez, Paulina González, Paulina Pastene, Raquel Fuenzalida, Robert Gillmore, Sandra Ponce de León, Sebastián López, Sebastián Soto, Teresita Santa Cruz y Tomás Zaldívar.
El profesor y director del Departamento de Derecho Público, Miguel Ángel Fernández, destacó el “espíritu de diálogo y camaradería que caracterizaron a las Jornadas, permitiendo el intercambio de ideas a partir de las presentaciones efectuadas por cada uno de los asistentes”.