El proyecto lleva por nombre Recopilación Actualizada de Normas (RAN) en materia de seguros, con lo que se busca unificar la dispersión y complejidad de la normativa vigente que dificulta su consulta, interpretación y aplicación.
En el salón Aquiles Portaluppi de nuestra Facultad se firmó la tarde del 25 de agosto un convenio de colaboración entre el Centro de Riesgos y Seguros UC y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El acuerdo, que lleva por nombre Recopilación Actualizada de Normas (RAN) en materia de Seguros, responde a una necesidad de unificar la dispersión y complejidad de la normativa vigente que dificulta su consulta, interpretación y aplicación.
En cuanto a la propuesta, esta consiste en el desarrollo de un índice semántico de la normativa basado en una metodología mixta que combina herramientas de análisis lingüístico con enfoques de diseño de experiencia de usuario, y cuyo propósito es garantizar una clasificación sistemática de la normativa según criterios técnicos y semánticos; y asegurar que la estructura de acceso responda a los procesos cognitivos de quienes utilizan habitualmente estas disposiciones jurídicas, como abogados, académicos, investigadores y funcionarios.
En la instancia, el decano de Derecho UC, Gabriel Bocksang, agradeció a la CMF por “pensar en nosotros para llevar a cabo una gran e histórica labor”, y a la Facultad de Matemáticas y a la Escuela de Diseño UC “por trabajar juntos para proyectar el trabajo académico más allá de la teoría, mostrando que los grandes desafíos requieren miradas interdisciplinas para abrir nuevas líneas de investigación jurídica”.
Por su parte, la presidenta de la CMF, Solange Bernstein, sostuvo que “contar con una fuente normativa integrada, sistematizada y accesible será realmente útil por la diversidad de los actores que participan en el mercado de los seguros”.
En tanto, la vicerrectora económica de la UC, María Fernanda Vicuña, afirmó que el convenio “reafirma el compromiso de la universidad con el país”. Y agregó que responde a “una necesidad técnica urgente: la unificación y actualización de una normativa compleja y dispersa”.
Finalmente, el profesor y director del Centro de Riesgos y Seguros UC, Marcelo Barrientos, resaltó que la Recopilación Actualizada de Normas en materia de Seguros debe ser “accesible y transparente para todos los usuarios sin distinción”, junto con señalar que “el desafío es renovar el diseño y la presentación de las normas priorizando la claridad, transparencia y la protección del usuario final”.
A la actividad asistieron, además, el decano de la Facultad de Matemáticas UC, Eduardo Cerpa; la directora general y de operaciones de la CMF, Jimena Moreno; Marcela Mora, de la subdirección de Comunicaciones y Extensión de Diseño UC; el profesor de Derecho UC y director general jurídico de la CMF, José Antonio Gaspar; la abogada jefe de licenciamiento prudencial de la CMF, Carmen Gloria Rojas; el director general de regulación prudencial de la CMF, Francisco Cabezón; el director de regulación prudencial de seguros de la CMF, Patricio Espinoza; la analista de la dirección general de regulación de conducta de mercado de la CMF, Katerin Gutiérrez; el profesor e investigador del Centro de Riesgos y Seguros UC Roberto Ríos; y la profesora de Diseño UC Carola Zurob.