El evento contó con la presencia de los académicos Ana María Celis, Valeria López, Cristián Montes y Francisca Ibarra, del Departamento de Derecho Canónico, y Carlos Frontaura y Andrea Botto, del Departamento de Fundamentos del Derecho.

Entre el 28 y el 31 de julio se realizaron en la Casa de Retiro San Francisco Javier, en Ñuñoa, las XL Jornadas de Derecho Canónico, organizadas por la Asociación Chilena de Derecho Canónico (AChDC).

Este año, el encuentro revistió especial importancia al conmemorarse el 40° aniversario de la fundación de la Asociación, creada en Valparaíso en 1985. Y contó con la presencia de canonistas, sacerdotes, religiosos y laicos vinculados al estudio y aplicación del derecho canónico en el país.

La apertura de las jornadas incluyó un acto de memoria institucional, la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Alberto Lorenzelli Rossi, y un panel académico titulado “Cien años de la separación Iglesia-Estado”, en el que participaron los destacados historiadores del Derecho Carlos Salinas, Carlos Frontaura y Andrea Botto, los dos últimos académicos de Derecho UC. El panel ofreció un espacio de diálogo interdisciplinario en torno a los desafíos históricos y actuales de esta relación en Chile.

En el evento, asimismo, participaron otros profesores de nuestra Facultad, pertenecientes al Departamento de Derecho Canónico: la directora de ese departamento, Ana María Celis, Valeria López -actual presidenta de la AChDC-, el presbítero Cristián Montes -vicepresidente de la Asociación- y Francisca Ibarra, quienes contribuyeron activamente al desarrollo académico y reflexivo de este importante espacio eclesial y jurídico.

Durante el encuentro, además, el reconocido canonista Miguel Campo SJ, de la Universidad Pontificia de Comillas (España), dictó seis ponencias centradas en la administración de bienes eclesiásticos, tema de creciente interés en el ámbito del derecho de la Iglesia.