En la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz abordó el derecho de sociedades y del mercado de capitales, mientras que los proyectos referidos tienen relación con el derecho de sociedades y la economía social. La beca le permitirá profundizar en el régimen del Registro Mercantil.
Entre el 26 y 27 de junio el profesor del Departamento de Derecho Privado Jaime Alcalde viajó a Alemania para participar en el primer German-Chilean Symposium on Company and Security Law, organizado por la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz.
La actividad contó con cuatro paneles de discusión sobre las tendencias actuales en esa materia que presenta el derecho europeo e hispanoamericano en general, alemán y chileno en particular.
En su presentación, Alcalde expuso sobre SAS and Corporate Forms por SMEs. A Chilean and Latinoamerican Perspective, donde presentó las bases generales de la revolución científica que ha significado en el derecho de sociedades la introducción de la figura de la sociedad por acciones, la cual fue recogida por primera vez en Chile en la reforma del Código de Comercio de 2007. Asimismo, explicó cómo la aplicación práctica de este tipo societario ha desbordado las razones de su creación.
Proyectos de investigación
Durante la última semana de julio, el profesor Alcalde recibió el comunicado de la concesión de dos proyectos de investigación en los que participa y que forman parte de la convocatoria Proyecto de Generación de Conocimiento 2024 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, cuyas materias de trabajo constituyen parte de las líneas de investigación que el profesor de nuestra Facultad desarrolla desde hace algunos años.
El primero de ellos lleva por título El gobierno corporativo en las nuevas formas societarias y asociativas y su digitalización (GOSOASDI) (PID2024-158762OB-I00), y fue patrocinado por la Universidad de Valencia. Sus investigadores responsables son los catedráticos de Derecho Mercantil Luis Hernando Cebriá, de esa Universidad, y Carmen Boldó Roda, de la Universidad Jaime I de Castellón.
El segundo proyecto se titula El papel transformador de la Economía Social y Solidaria. Un estudio comparado y multidisciplinar de su respuesta frente a los principales desafíos socioeconómicos de la actualidad (TRANSFESS) (PID2024-156788OB-100), y forma parte de la Universidad de Almería. Los investigadores responsables son el catedrático de Derecho Mercantil Carlos Vargas Vasserot y la profesora titular de Derecho Financiero Marina Aguilar Rubio.
Beca de estudios
Por otro lado, el Colegio de Registradores de España le concedió al profesor Jaime Alcalde una beca de estudios para continuar con la décima edición del curso anual de Derecho Registral Iberoamericano-CADRI Mercantil, que imparte dicha corporación en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid.
El curso se realizará en el Real Centro Universitario María Cristina en la localidad de San Lorenzo del Escorial entre el 22 de septiembre y 3 de octubre de este año, y se centrará en el funcionamiento del Registro Mercantil conforme a la legislación española y europea.