La promoción 2023 fue recibida por las máximas autoridades de la Facultad y tuvieron la oportunidad de participar de un curso cerrado sobre derecho e inteligencia artificial, así como visitar estudios de abogados e instituciones públicas, junto con realizar sus defensas de tesis.

Entre el 23 y 27 de junio se llevó a cabo la última semana de actividades académicas de los 16 nuevos graduados de la promoción 2023 del Magíster en Derecho de la Empresa, LLM Internacional, provenientes de Guatemala y El Salvador, durante la que realizaron sus defensas de tesis, participaron de un curso sobre derecho e inteligencia artificial, visitaron estudios de abogados e instituciones públicas, y realizaron variadas actividades extraprogramáticas.

La bienvenida oficial se realizó el lunes 23 de junio en el Salón Aquiles Portaluppi, instancia que presidió el decano de la Facultad de Derecho, Gabriel Bocksang, y el director del Magíster en Derecho de la Empresa, LLM Internacional, Jorge Sahd.

En la ocasión, el decano Bocksang resaltó el vínculo que se ha generado entre la Facultad y los estudiantes desde que entraron a estudiar el Magíster en Derecho de la Empresa. “A partir de ahora, este vínculo significará algo especial: un llamado y un compromiso individual respecto de ustedes con la Pontificia Universidad Católica de Chile a hacer el bien y a brindar lo mejor dentro de todos los ámbitos”, dijo.

En esa misma línea, Sahd destacó el “sentido de pertenencia” que ha generado la Facultad de Derecho con todos los estudiantes que han pasado por el LLM Internacional.

Actividades académicas y extraprogramáticas

Luego de la bienvenida, la delegación de estudiantes realizó sus defensas de tesis ante una comisión de profesores del Programa del LLM Internacional, evidenciando el alto nivel académico alcanzado.

El martes 24, los alumnos participaron del curso cerrado titulado Derecho e Inteligencia Artificial, dictado por el profesor y director de la Escuela de Graduados, Carlos Amunátegui. Ese mismo día, visitaron las oficinas del banco HSBC, donde fueron recibidos por Pierre-Julien Loriquet, Matías Gormaz e Ignacio Saavedra.

Al día siguiente, visitaron el estudio jurídico Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, donde fueron recibidos por el profesor de nuestra Facultad José Luis Lara. También visitaron la Comisión para el Mercado Financiero, donde los recibió el también profesor José Antonio Gaspar, y culminaron con una visita guiada por el Campus Casa Central de la UC.

Ceremonia de Graduación

El jueves 26 de junio, en tanto, se realizó la tradicional ceremonia de graduación de la generación 2023 en el Salón de Honor San Alberto Hurtado, cuyo moderador fue el primer director del Programa, el profesor Juan José Romero.

En la ocasión, el decano Bocksang llamó a los nuevos graduados a ser cultores de sabiduría y de valentía. “Es precisamente la perseverancia en dotar a la sabiduría de un carácter vivencial lo que, en la práctica, ha permitido que el bien y la justicia prevalezcan, aun en las épocas más oscuras de las sociedades (…). Deben actuar con carácter, con valentía, para que el derecho prevalezca. Actúen con valentía en defensa de la sabiduría, y duerman tranquilos con su conciencia, por el solo hecho de haber hecho el bien”, sostuvo.

Por su parte, el director Sahd destacó que hoy en día el Magíster en Derecho de la Empresa, LLM Internacional, es una “maestría internacional consolidada, reconocida a nivel latinoamericano y que ha formado a más de 250 abogados y profesionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Panamá, México y Perú”.

Hoy es la coronación de un camino de superación y la culminación de un proceso que buscó hacerlos crecer como profesionales para estar mejor preparados en un mundo dinámico, cambiante, algunas veces difícil de comprender, pero con un sinfín de oportunidades”, destacó.

Finalmente, la vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UC, Maria Montt Strabucchi, destacó la ardua labor realizada por el LLM Internacional en conjunto con Academics para la realización de cursos de Magíster en Derecho.

Reconocimientos

Continuando con las emociones de la ceremonia, se reconoció el destacado trabajo que por años impulsó su exdirector, el profesor Ricardo Jungmann.

En la categoría Excelencia Académica, quien obtuvo el mejor promedio de la promoción fue el alumno Rodrigo Vargas Luna; mientras que el premio a Mejor Compañero fue para José Meza Cortés.

Por último, y con relación a las calificaciones académicas que los alumnos asignan a los profesores, quien se llevó este reconocimiento fue el profesor Ricardo Jungmann.

Durante la ceremonia de Graduación, participó el decano Bocksang; la vicedecana, Teresita Tagle; la vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UC, María Montt Strabucchi; el director de la Escuela de Graduados, Carlos Amunátegui; el director de Academics, Andrés Sicilia; y la Gerente General de Academics para el Programa de Derecho en Guatemala, Diana Castillo.

Revisa la galería de imágenes aquí

myFlickr