Los 19 equipos participantes se enfrentaron en audiencias simuladas asumiendo el rol de defensa del inversionista o del Estado en un contexto de arbitraje internacional de inversión.
Un destacado rendimiento tuvo el equipo de Derecho UC que representó a la Facultad y a Chile en la XII Competencia Internacional de Arbitraje de Inversión (CAII), que organizó la Universidad Externado de Colombia, la American University Washington College of Law y CYRCI.
Durante la competencia participaron 19 equipos provenientes, además de Chile, de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala y Perú, quienes se enfrentaron en audiencias simuladas en las que asumieron roles de defensa del inversionista o del Estado en un contexto de arbitraje internacional de inversión. El equipo de Derecho UC fue semifinalista en esta competencia.
Reconocimientos
El equipo de nuestra Facultad estuvo conformado por los estudiantes Tomás Merino, María José González, Manuel Cuchacovich, Manfred Borgstedt, Joaquín Fuenzalida, Josefa García, Sofía Irrazabal, José Alfonso Jasmen, Ignacia Allende y Emma Paul, mientras que los coaches fueron Salvador Smith, Valentina del Solar y Benjamín Reydet. En dicha instancia, el equipo obtuvo dos importantes reconocimientos: equipo semifinalista y Mejor Memorial de Demanda.
Para la estudiante de quinto año María José González, la competencia fue “una excelente oportunidad para poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido en la carrera y aprender nuevas habilidades como trabajo en equipo, presentación frente a expertos y redactar escritos”, mientras que Joaquín Fuenzalida, alumno de cuarto año, afirmó que se trató de una experiencia “tremendamente formativa, recreativa y exigente”.
Finalmente, Benjamín Reydet, quien actualmente se encuentra preparando el examen de grado, indicó que el equipo “mostró un compromiso admirable que se reflejó en grandes resultados. Más allá de los logros, fui testigo de su crecimiento académico y de cómo la competencia les permitió forjar amistades y vínculos que trascienden lo profesional. Fue un privilegio acompañarlos en este camino de aprendizaje y superación”.
“Estamos orgullosos del rendimiento del equipo y porque la Facultad se ha posicionado consistentemente entre las más galardonadas del certamen. Además, creemos que este tipo de instancias entrega a los estudiantes un background académico y práctico indispensable para su desarrollo profesional, independiente del área del Derecho en la que decidan desempeñarse en el futuro”, agregó Smith.
Sobre la competencia
La Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión tiene como objetivo principal fomentar el estudio de la solución de controversias relativas a inversiones mediante el arbitraje internacional a través de la simulación de un proceso arbitral y el uso de un caso hipotético, en la cual los equipos participantes actúan en representación de las partes y presentan una memoria de demanda y otra de contestación que contengan las pretensiones de su cliente y su sustento jurídico, para luego participar en audiencias donde actuarán en representación de las partes frente a un tribunal arbitral.