La selección de ganadores se realizó a partir del análisis de una variedad de factores, que incluye la Encuesta Docente, programas de curso y participación en espacios formativos sobre docencia, entre otros.
En el marco de la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025 de la UC, realizada este 25 de abril en el Salón Juan Francisco Fresno del Centro de Extensión, tres profesores de Derecho UC recibieron el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED).
En esta oportunidad, los profesores de nuestra Facultad que fueron destacados son Marcelo Barrientos, Sebastián Rioseco y Cristián Boetsch. El reconocimiento fue entregado por el rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, y el vicerrector Académico, Mario Ponce.
Esta iniciativa galardona y valora a aquellos académicos UC que realizan un trabajo docente de excelencia, al cumplir con la misión de la Universidad de formar profesionales integrales. Y destaca también a aquellos profesores que sobresalen en el logro de los Principios Orientadores para una Docencia de Calidad UC.
La selección de ganadores se realizó a partir del análisis de una variedad de factores, que incluye la Encuesta Docente, programas de curso y participación en espacios formativos sobre docencia, entre otros. Y, en total, la UC reconoció durante la ceremonia a 36 académicos.
Qué dijeron los académicos premiados
“Agradecido, en primer lugar, de Dios. He tenido grandes profesores en mi vida, personas que desde la gratuidad se interesaron en mí y me motivaron a seguir, incluso en momentos complejos. Aprendí de ellos tanto, que hoy siento que sin ellos este premio no sería posible”, expresó Marcelo Barrientos, del Departamento de Derecho Privado y ganador de la Categoría General.
El académico agregó que “he aprendido de mis propios colegas de Derecho y del CDDoc muchísimo, quienes generosamente han compartido conmigo ideas y metodologías que he adoptado en mi propia enseñanza.”
“Este reconocimiento me anima a seguir buscando formas de hacer clases donde los estudiantes tengan un rol más activo. Del mismo modo, tengo que continuar perfeccionando mis evaluaciones para que midan distintas habilidades y se orienten efectivamente al objetivo de que los alumnos aprendan y desarrollen su potencial”, señaló Sebastián Rioseco, director del Departamento de Derecho Internacional, ganador también de la Categoría General.
En esta misma línea, el director del Departamento de Derecho Privado, Cristián Boetsh, agradeció a la Universidad, a la Facultad y a sus alumnos.
“Mi agradecimiento se extiende a los estudiantes, ya que son ellos quienes me desafían y motivan a diario a aplicar herramientas docentes que les permitan ser en el futuro abogados que aporten al país y auxilien a la recta administración de justicia desde los más diversos ámbitos”, indicó el académico, quien fue galardonado en la Categoría Jornada Parcial.