Los conversatorios -organizados por Derecho UC enconjunto con la Facultad de Derecho de la UDP y la Fundación Fernando Fueyo Laneri- tienen como principal objetivo reflexionar sobre diversas materias del derecho comparado de sociedades.

La Facultad de Derecho UC en conjunto con la Facultad de Derecho de la UDP y la Fundación Fernando Fueyo Laneri, dio comienzo a un ciclo de conversaciones en Derecho Comercial, que tiene como principal objetivo mirar el derecho de sociedades, y en la que invitados abordan la figura que los convoca desde sus distintos ordenamientos y de la experiencia comparada.

La primera sesión -que se puede revisar aquí- se realizó el 25 de marzo, y en ella intervinieron la profesora de derecho comercial de la Universidad Mayor Sara Moreno; la académica de derecho mercantil de la Universidad de Alicante, España, Linda Navarro; y el profesor de derecho constitucional de la Escuela Superior Santa Ana de Pisa, Italia, Luca Gori. La moderación estuvo a cargo del profesor del Departamento de Derecho Privado UC Jaime Alcalde y de la profesora de derecho civil UDP e investigadora de la Fundación Fernando Fueyo Laneri, Claudia Bahamondes.

Moreno hizo una introducción sobre el concepto y recepción de la categoría de las empresas sociales en el derecho comparado, con especial referencia al informe comparativo de la Comisión Europea titulado Las empresas sociales y sus ecosistemas en Europa (2020), y a la importancia que les ha atribuido el instituto Max Planck de Derecho Privado Internacional y Comparado en la construcción del derecho comercial de nuestros días.

Luego, cada uno de los expositores abordó desde distintas perspectivas el tema: Moreno lo hizo desde el derecho chileno y francés; Navarro desde la experiencia española y europea; mientras que Gori lo hizo desde la temprana recepción de la figura en el derecho italiano.

Tras las ponencias hubo un interesante bloque de preguntas y comentarios relacionados con los desafíos que presenta la figura y su regulación en los distintos sistemas.

Próximas sesiones

Las próximas sesiones del ciclo abordarán las siguientes materias:

- 13 de mayo: La sociedad por acciones simplificada

- 22 de julio: Las sociedades BIC

- 9 de septiembre: Tendencias latinoamericanas de reforma en materia societaria

- 11 de noviembre: Los pactos de accionistas

- 6 de enero 2026: La responsabilidad de los directores

- 24 de marzo 2026: Los grupos de sociedades