La académica y vicedecana de la Facultad de Derecho UC fue elegida para ser parte de esta institución que agrupa en una sociedad científica internacional a 55 destacados profesores de América Latina, España y Portugal.

El 4 de abril culminó el período de votaciones por el que los académicos y académicas de número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social procedieron a la elección de la profesora y vicedecana de Derecho UC, Carmen Elena Domínguez Soto, en reemplazo del recientemente fallecido profesor Emilio Morgado Valenzuela.

De esta manera, Domínguez -quien es parte del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de nuestra Facultad- se integra como académica de número a esta academia, que fue fundada en 1972, con ocasión del IV Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, celebrado en São Paulo, Brasil.

La academia agrupa en una sociedad científica internacional a 55 destacados profesores de América Latina, España y Portugal. Entre sus fundadores se encuentran los maestros españoles Manuel Alonso Olea, Manuel Alonso García, Gaspar Bayón y Luis Enrique de la Villa; y los profesores uruguayos Américo Plá Rodríguez y Héctor Hugo Barbagelata, entre otros.

Su objetivo es el debate en materias de derecho del trabajo y de la seguridad social, junto con la difusión desde una perspectiva científica de estas disciplinas jurídicas, para lo cual desarrolla seminarios y jornadas de estudio en coorganización con universidades de América Latina, España y Portugal. Recientemente se han desarrollado esas jornadas en la Universidad de Salamanca, España, y próximamente en la Universidad de Coimbra, Portugal.

Entre los aportes de doctrina de esta institución se pueden señalar la obra sobre las Instituciones de derecho del trabajo y de la seguridad social, y Constitución y trabajo, obras publicadas en México y España, además de los trabajos científicos de incorporación que deben presentar sus miembros, así como los artículos, capítulos de libros, libros e investigaciones que desarrollan los académicos y académicas de número.

Los miembros chilenos de la academia son los profesores de nuestro Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Hugo Cifuentes y Francisco Tapia. Este último es, además, su secretario general.

Antes fueron miembros chilenos de la academia, además del profesor Morgado, Francisco Walker Linares y Francisco Walker Errázuriz.

La profesora Domínguez deberá presentar su trabajo de incorporación dentro del año de haber sido elegida.