El invitado fue el exalumno y doctor de nuestra Facultad Francisco Rubio, quien reflexionó sobre su libro ‘La regla de interpretación contractual contra proferentem en el Código Civil chileno. Historia, dogmática y derecho comparado’.

El pasado 17 de marzo se realizó la primera sesión del nuevo ciclo de Conversaciones del Departamento de Derecho Privado, que estará enfocado en la discusión sobre libros publicados en el último tiempo y relacionados con las materias que cubre este departamento.

En esta sesión, el invitado fue el exalumno y doctor en Derecho UC Francisco Rubio, quien actualmente es profesor de Derecho civil en la Universidad de los Andes.

La conversación versó sobre su libro La regla de interpretación contractual contra proferentem en el Código Civil chileno. Historia, dogmática y derecho comparado, publicado por la editorial Tirant lo Blanch en 2024. La obra es el resultado de la edición de su tesis doctoral defendida en nuestra Facultad en enero de ese año.

A su juicio, la obra busca desterrar la idea de que el precepto constituye ‘una novedad de Bello’, dando cuenta de su origen y desarrollo histórico, además de realizar un ejercicio de comparación con su equivalente en los ordenamientos alemán, francés e inglés, para finalizar aplicando dichas ideas a la comprensión de la regla chilena y sus versiones en materia de seguros y protección del consumidor.

Asimismo, Rubio postuló que la norma establece una carga de claridad del contratante que se encuentra en una situación de diseño unilateral del acuerdo, distribuyendo el riesgo de la ambigüedad, e imponiendo una interpretación del contrato en contra de quien ostentaba dicha carga.

Finalmente, dio cuenta de que el libro aporta antecedentes para la adecuada comprensión y aplicación de la regla analizada, los que también resultan útiles para la inteligencia de las reglas de interpretación de los contratos en general.

Expuestas las líneas centrales de su obra, siguió un prolongado debate entre los asistentes.

Próxima sesión

La próxima sesión del ciclo se realizará el miércoles 23 de abril y contará con la participación de la directora del Centro UC de la Familia, Carolina Salinas, y de la investigadora del mismo centro y profesora de Derecho Civil de Universidad Finis Terrae Alejandra Retamal. La conversación girará en torno al libro sobre cumplimiento en materia de familia, publicado por DER Ediciones en 2024.