Los profesores presentaron sus ponencias en los paneles relativos a los temas actuales del Derecho Privado. En su viaje, también visitaron Hornopirén para realizar un consultorio jurídico con la comunidad.
Con motivo de sus 50 años, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt realizó el seminario Temas actuales de Derecho Privado el 19 de diciembre, ocasión en la que participaron tres profesores de nuestra Facultad: Jaime Alcalde, Juan Luis Goldenberg y Matías Aránguiz.
La actividad fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, y contó la participación de la ministra encargada del área penal, Ivonne Avendaño; el ministro interino Moisés Montiel; el vicerrector de la Universidad San Sebastián sede de la Patagonia, Sergio Hermosilla; y el representante del directorio de la Corporación Chilena de Derecho Registral, Yamil Najle. También asistieron académicos, jueces, notarios, relatores, funcionarios judiciales y estudiantes de Derecho.
En el primer panel, Alcalde presentó la ponencia ¿Cómo ordenar el panorama de las acciones reales? Una mirada jurisprudencial, mientras que Goldenberg se refirió a la Admisibilidad e incidente de mala fe en el procedimiento concursal de liquidación. La moderación estuvo a cargo de Patricio Rondini.
“Me siento muy contento de haber participado en este seminario, en el año en que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt celebra sus 50 años de vida, y por el impulso de su presidente, ministro Patricio Rondini, quien ha llevado a cabo una serie de actividades académicas para debatir sobre algunos temas de derecho privado”, sostuvo Alcalde.
Por su parte, el profesor Aránguiz participó en el segundo panel con el tema Ilicitud sobreviniente en datos personales, que moderó Darío Parra, académico de la Universidad Austral de Chile.
Al día siguiente, los tres profesores de Derecho UC se trasladaron hasta la comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena, donde participaron de un conversatorio jurídico en la Biblioteca del Liceo Hornopirén, donde respondieron preguntas de la comunidad relativas a herencias, posesiones efectivas, particiones y tramitación, con motivo de la inauguración de un módulo de acceso a la plataforma virtual de atención de público Conecta PJUD.
Revisa el seminario completo aquí