En la actividad -que reunió a más de 250 académicos y estudiantes de Chile, Uruguay y Argentina- también se formalizó la creación de la Asociación Chilena de Enseñanza Clínica del Derecho y Litigación, eligiéndose al profesor Azócar como integrante del directorio.

En Viña del Mar se realizaron, el 16 y 17 de octubre, las IV Jornadas Nacionales de Enseñanza Clínica del Derecho, versión que fue organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas.

El evento tuvo como expositores a dos profesores de nuestra Facultad: Jaime Castillo, director de la Clínica Jurídica Derecho UC, y Rodrigo Azócar.

La actividad, bajo el lema “Progresos y retos en la enseñanza de la litigación y resolución alternativa de controversias”, centró su atención en el acceso a la justicia en Chile, abordando, además, temas como la formación de las clínicas jurídicas y sus perspectivas futuras, el uso de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, el rol del abogado colaborativo y la importancia del trabajo multidisciplinario.

Entre los ponentes del evento -que reunió a más de 250 académicos y estudiantes- destacaron representantes de 19 universidades chilenas, junto a profesores de instituciones de Uruguay y Argentina. Hugo Barone, director del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República de Uruguay, y Virginia Badino, directora del Departamento de Práctica Profesional y del Consultorio Jurídico de la Universidad de Buenos Aires, compartieron las experiencias de sus respectivas casas de estudio en la gestión de clínicas jurídicas y en la formación práctica de los estudiantes para el ejercicio profesional.

En este contexto, el profesor Castillo participó en el panel de clausura, con su exposición “Experiencias y desafíos de la enseñanza clínica del derecho a un poco más de 50 años del primer curso de Clínica Jurídica en Chile impartido por la Facultad de Derecho de la P. U. Católica de Chile".

En la misma línea, el profesor Azócar, del Departamento de Práctica y Asistencia Legal, expuso sobre el modelo de enseñanza clínica del Derecho basado en el aprendizaje colaborativo, desde una perspectiva que ofrece una oportunidad para la formación integral de los estudiantes de la Clínica Jurídica.

Rodrigo Azócar integrará directorio de nueva Asociación Chilena de Enseñanza Clínica del Derecho y Litigación

Durante las jornadas, además, se formalizó la creación de la Asociación Chilena de Enseñanza Clínica del Derecho y Litigación, entidad que reúne a profesores y abogados de las clínicas jurídicas de todo el país.

Así, se llevó a cabo la elección del directorio inicial, resultando electo como integrante el profesor Azócar.

Esta entidad tiene como propósito fortalecer la labor de los docentes y abogados que integran las clínicas jurídicas de las universidades del país, promoviendo, además, el desarrollo académico en este ámbito.

Entre sus objetivos destacan también la organización permanente de las jornadas nacionales y la implementación de diversas iniciativas destinadas a fomentar la colaboración y el intercambio académico.