Los académicos de Derecho UC expusieron en un seminario realizado en la Universidad de Talca, que tuvo como objetivo profundizar en la visión del Papa Francisco sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo. Además, el profesor Frontaura fue invitado a presentar un libro sobre la evolución de la judicatura colonial chilena, elaborado por Gerardo Bernales, exalumno de nuestra Facultad.

Hasta Talca se trasladaron el 18 de noviembre los profesores de Derecho UC Carlos Frontaura y Felipe Widow para participar en una actividad académica.

El evento se trató de un seminario titulado Medioambiente, economía y derechos humanos en las encíclicas del Papa Francisco. Y se realizó en la Universidad Católica del Maule, en Talca, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. 

El objetivo fue profundizar en la visión del Papa Francisco sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo. En este contexto, el profesor Frontaura realizó una intervención titulada El Papa Francisco y los derechos humanos, mientras que el profesor Widow expuso sobre Doctrina social y economía.

Asimismo, el profesor Frontaura participó durante la tarde del mismo 18 de noviembre en otra actividad académica: fue invitado a presentar el libro Génesis de la evolución de la judicatura colonial chilena. Historia del Primer Juzgado de Letras de Talca.

La obra es de autoría de Gerardo Bernales, ministro de la Corte de Apelaciones de Talca, académico de la Universidad de Talca y exalumno de Derecho UC.