Por primera vez, la Facultad celebró su ceremonia de graduación en otoño. La solemne instancia contó con la participación de la exalumna y actual ministra de la Corte Suprema, Adelita Ravanales, en calidad de invitada de honor.

En el Salón Cardenal Fresno del Centro de Extensión UC se realizó la primera Ceremonia de Graduación de Pregrado de Otoño de la Facultad de Derecho UC. La instancia fue presidida por las máximas autoridades de la Universidad y de la Facultad, quienes se reunieron, junto a profesores, funcionarios, familiares y amigos, a rendir un homenaje a los alumnos que culminaron su ciclo universitario de pregrado, saliendo a la arena profesional como licenciados en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En la instancia, y tras la invocación a cargo del presbítero Alejandro Vial, tomó la palabra el decano de la Facultad, Gabriel Bocksang, quien comenzó su discurso felicitando a los nuevos graduados y a sus familias.

Hoy comienza para ustedes un camino lleno de bien y donde pueden desplegar en plenitud los talentos que han ido cincelando a través del tiempo (…) Yo quisiera animarlos a que interpreten su grado académico como una responsabilidad; una responsabilidad porque tenemos un deber de responder frente a lo que hagamos y lo que no hagamos. Hoy, por favor, no se miren a sí mismos. Miren a Chile. Miren al mundo. Miren a la Iglesia”.

El decano también hizo un llamado a los nuevos graduados para brindarse por enteros a los demás con un espíritu de pobreza. “Cuánto requiere nuestro país de profesionales buenos y honestos, aportando con sencillez y decisión al bien común y entendiendo que tales posiciones no son de poder, sino de servicio (…) No puede caber en nosotros la comodidad de pensar solo en nosotros mismos, como si el mundo no existiera, o Chile o la Iglesia”.

A continuación, tomó la palabra la invitada de honor a la ceremonia, la exalumna y actual ministra de la Corte Suprema, Adelita Ravanales. “La profesión jurídica ofrece múltiples opciones para el ejercicio profesional, de modo que su primer desafío será decidir desde qué lugar quieren desarrollar su profesión buscando el perfil que les haga sentido para alcanzar el bien común y la paz social”.

Especial énfasis puso la invitada en el tema de la ética profesional. “Para nadie es sorpresa la crisis de confianza que vive la profesión de abogado. De ahí la importancia de la enseñanza y estudio práctico de la ética para así anticiparse a los dilemas que el ejercicio profesional involucra”.

Finalizó haciendo un llamado a los egresados de Derecho UC a que, una vez que orienten su vida en la dirección concreta que su vocación reclama, ejerzan la profesión con la determinación constante de buscar y hacer el bien común y personal. “Eviten toda forma de presión o injerencia en el cumplimiento de sus encargos, así como todo aquello que pueda comprometer su autodeterminación o libertad profesional. Actúen con honestidad, lealtad y profesionalidad”.

Tras la toma del juramento UC por parte de los alumnos graduados, se procedió a la entrega de los diplomas de Licenciatura en Derecho de la UC y, tras ello, con el himno de la Universidad de fondo, se dio por finalizada la Ceremonia de Graduación de Pregrado de Otoño de la Facultad de Derecho UC.

Descarga el discurso del Decano Gabriel Bocksang aquí

Revisa el video de la Ceremonia aquí

Imágenes Ceremonia de Graduación de Pregrado de otoño 2024 aquí

myFlickr

Imágenes entrega de diplomas aquí

myFlickr