La alianza tiene como objetivo que el departamento de la Facultad preste asesoría y representación judicial en casos en los que se encuentren involucrados niños residentes o usuarios de la Fundación.

El pasado miércoles 5 de junio la Clínica Jurídica Derecho UC alcanzó un nuevo convenio de colaboración, en esta oportunidad con la Fundación Guadalupe Acoge, institución que busca transformar el sistema de protección y cuidado de los niños y niñas de Chile, para que se puedan desarrollar en familia, íntegramente y en libertad, independiente de su origen, su contexto social o su historia.

Esta alianza tiene como objetivo otorgar a usuarios o dependientes de la Fundación -en lo que se refiere a su giro como organismo colaborador del Servicio Nacional de Protección especializada a la Niñez y Adolescencia-, los servicios de representación judicial en que se encuentren involucrados niños residentes o usuarios de la Fundación; estudio, monitoreo y supervisión de los casos judiciales de los usuarios vigentes en la Residencia Guadalupe Acoge y del programa Guadalupe Acompaña; así como capacitaciones y derivación de casos seleccionados de solicitantes de asesoría y/o representación jurídica.

Por parte de la Facultad estuvieron presentes el decano, Gabriel Bocksang, así como la profesora de la sección de Derecho de Familia de la Clínica Jurídica, Heydi Román. Por parte de la fundación asistieron su directora ejecutiva, Francisca Justiniano; el director de la residencia Guadalupe Acoge y asesor legal, Jorge Lavanderos; el director del Programa Guadalupe Acompaña, Esteban Valenzuela; y las también directoras Claudia Sutil e Isabel Said, esta última exalumna de la Facultad.

El decano Bocksang relevó la importancia de haber alcanzado este nuevo acuerdo de cooperación, enfatizando que “para la Facultad y su Clínica Jurídica resulta de suma relevancia colaborar con instituciones que están volcadas hacia la protección de la infancia y de la familia en nuestro país. Este acuerdo con Guadalupe Acoge nos alegra mucho, pues nos permitirá ayudar a niños en una situación muy vulnerable, y al mismo tiempo formar en el derecho con una profunda vocación de servicio”.

La profesora Heydi Román, en tanto, agregó desde la perspectiva docente que a través de este convenio “los alumnos podrán tener la experiencia de trabajar con equipos interdisciplinarios que se dedican a la protección de derechos de niños dentro del sistema judicial. Asimismo, les permitirá tener un acercamiento a realidades complejas y desde allí queremos potenciar vocaciones por el trabajo público con el distintivo sello UC”.

La directora ejecutiva de la Guadalupe Acoge, Francisca Justiniano, agradeció la oportunidad de trabajar colaborativamente con la Clínica Jurídica y la Facultad de Derecho UC, resaltando la importancia del acuerdo. “Esperamos que con este convenio podamos fortalecer la atención legal de los niños de nuestra residencia. La representación judicial y el monitoreo continuo de sus casos son esenciales para garantizar su bienestar y que puedan vivir pronto en una familia”.

Finalmente, Isabel Said, exalumna de nuestra Facultad, hizo un llamado a todos los exalumnos para que mantengan su conexión con la Facultad, y a participar activamente en proyectos como este.

Nuestra formación en Derecho nos brinda una oportunidad única para hacer una diferencia real en la vida de los niños y sus familias. Involucrarse en iniciativas de este tipo no solo fortalece nuestra comunidad profesional, sino que también amplía nuestro impacto social. Los animo a apoyar, colaborar y aportar desde sus respectivas áreas de especialidad, ya sea a través de la Clínica Jurídica o en otros proyectos que promuevan la justicia y el bienestar social. Juntos, podemos transformar el sistema de protección infantil en Chile”.