El académico participó en el panel que analizó y reflexionó sobre las principales cuestiones del funcionamiento de los sistemas regionales para la protección de los derechos en África, América Latina y Europa.

El profesor del departamento de Derecho Internacional UC, Álvaro Paúl, participó entre el 3 y 6 de abril en la ciudad de Washington, Estados Unidos, en la reunión anual de la American Society of International Law (ASIL), la conferencia internacional más importante sobre esta área del derecho para profesionales, académicos, juristas, expertos en políticas y diplomáticos internacionales del mundo.

En la edición 118 de la actividad, cuyo tema de análisis y reflexión se tituló Regional Human Rights Mechanisms and Courts under Pressure, el cual buscó reevaluar y reinventar el propósito, lugar y poder del derecho internacional en respuesta a los desafíos planteados para una mayor integración global, el profesor Paúl participó en el panel titulado Inter-American System of Human Rights donde respondió interrogantes sobre las principales cuestiones del funcionamiento de los sistemas regionales para la protección de los derechos en África, América Latina y Europa.

Asimismo, analizó la efectividad del sistema de monitoreo de cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana y puntualizó algunas diferencias que tiene el sistema interamericano con los otros tres sistemas, y cómo eso hace más complejo el diálogo entre ellos.

Respecto a su participación en la reunión anual de la American Society of International Law, el profesor Paúl sostuvo que “fue un honor haber sido invitado a presentar en la que es, probablemente, la conferencia más importante de especialistas en derecho internacional”.

Si bien es un evento organizado por la ASIL, que es una organización estadounidense, en ella participan personas de países muy distintos que permite observar las distintas áreas que componen el derecho internacional público. Estar ahí es una excelente experiencia”, concluyó Paúl.