“Es una gran alegría que nuestra Facultad pueda colaborar con la IALS a través de una presencia muy visible”, comentó la máxima autoridad de Derecho UC luego de la actividad, a la que también asistió el profesor Juan José Romero.

Entre el 26 y 29 de septiembre pasado se realizó, en el Pembroke College de la Universidad de Oxford (Inglaterra), el encuentro anual de la International Association of Law Schools (IALS), al que asistieron el decano de la Facultad de Derecho UC, Gabriel Bocksang, y el profesor Juan José Romero.

La IALS es una asociación voluntaria de escuelas de Derecho, que incluye a más de 160 representantes de todo el mundo y que discute y formula iniciativas sobre diversas temáticas de su área de competencia. Derecho UC tiene una presencia muy activa en la Asociación, de la que el Decano Bocksang es parte del Directorio y el profesor Romero integra el Consejo Judicial.

En esta ocasión, se llevaron a cabo dos reuniones: el Global Deans’ Forum y el Annual Meeting. En la primera se analizaron temáticas relativas al liderazgo estratégico para el futuro, mientras que en la segunda se abordaron los desafíos que supone la educación a nivel global en la etapa postpandemia.

Al respecto, el Decano Bocksang comentó que “hubo análisis muy interesantes en temáticas muy variadas: por ejemplo, en desarrollo institucional, en inclusión, en los desafíos del llamado ‘open access’ en las publicaciones científicas, en metodologías de enseñanza, en el impacto de las nuevas tecnologías en las universidades, y en la respuesta de los organismos jurisdiccionales a las dificultades planteadas por la pandemia”.

Así, agregó que “una conclusión muy relevante desde lo sustantivo, y que se desprendió de muchas intervenciones, es la importancia de promover el Estado de Derecho en todos los países, y la responsabilidad que les corresponde a las facultades de Derecho en orden a ello”.

“Es una gran alegría que nuestra Facultad pueda colaborar con la IALS a través de una presencia muy visible. Por una parte, del hecho de que yo me desempeñe como uno de los diez miembros del directorio de la IALS, pudiendo ofrecer una visión de la educación jurídica desde nuestra identidad y desde Latinoamérica. Por otra parte, de la actividad del profesor Juan José Romero como uno de los integrantes del Consejo Judicial de la IALS, a través del cual se procura articular la importancia de la labor jurisdiccional con el rol de la educación legal en el mundo entero. Todo esto responde a nuestro compromiso con una educación de excelencia, de vinculación global, y con visión de futuro, que podremos desarrollar cada vez mejor a través de nuestra amistad con instituciones de los más diversos países”, complementó el Decano luego de su participación.