La investigación doctoral fue guiada por el profesor Alex van Weezel y llevó por título ‘Las dimensiones formales y materiales de los delitos especiales en la intervención plural a la luz de un modelo restrictivo de autor’.
En la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz abordó el derecho de sociedades y del mercado de capitales, mientras que los proyectos referidos tienen relación con el derecho de sociedades y la economía social. La beca le permitirá profundizar en el régimen del Registro Mercantil.
Fue académico de nuestra Facultad entre 1974 y 2001. En su carrera profesional participó en diversas comisiones para reformar el Código Penal entre 2002 y 2014; asesoró a diversos gobiernos, instituciones y empresas; y fue presidente del Instituto de Ciencias Penales de Chile entre 2013 y 2017.
El episodio tuvo como invitados a José Pedro Silva, director del Programa de Reformas a la Justicia UC, Nicolás Frías, subdirector del Programa, y Valentina Avendaño, coordinadora académica y de investigación.
El emotivo encuentro reunió a 22 egresados en las dependencias de Campus Oriente, donde estaba antiguamente la Escuela de Derecho.
Carmen Domínguez Hidalgo, Romina Urzúa y Juan Ignacio Piña analizaron temáticas médico-legales respecto a la defensa de los derechos del paciente, la protección de los trabajadores y la previsión de la conducta médica.
Las actividades buscan promover la discusión académica entre pares en torno a proyectos de tesis doctorales en curso, fomentando el espíritu de comunidad al interior del Programa de Doctorado.
En la actividad se analizaron y debatieron los aspectos problemáticos que surgen en los sumarios administrativos, dando cuenta de que el análisis de la normativa y la jurisprudencia administrativa y judicial permiten resolver estos asuntos controvertidos.
El académico de Derecho UC investigó durante dos semanas sobre materias relacionadas con los límites de la adjudicación judicial en litigios que combinan cuestiones vinculadas con definiciones de política pública.
Estos y otros temas serán abordados en un gran evento internacional que esta unidad realizará este 6 y 7 de agosto. Guillermo Donoso, director del Centro, explica la crítica situación que se vive en materia de agua en nuestro país, un tema que también fue parte del capítulo 5 del podcast de Derecho UC “Código abierto”.
 
						 
						 
						 
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		     
		  		    		  		    





