El invitado fue el exalumno y doctor de nuestra Facultad Francisco Rubio, quien reflexionó sobre su libro ‘La regla de interpretación contractual contra proferentem en el Código Civil chileno. Historia, dogmática y derecho comparado’.
El profesor de Derecho UC fue propuesto por el rector Juan Carlos de la Llera para este nuevo cargo, debido a su trabajo en temas de sostenibilidad, compliance y gobernanza. El académico tendrá, entre otras labores, la función de ser ministro de fe de la Universidad, autorizar los actos administrativos y certificar los hechos de la vida universitaria.
Carmen Domínguez H. participó en el IV Congreso Anual del Instituto Chileno de Responsabilidad Civil
La académica expuso sobre aspectos a mejorar, como las respuestas de parte de los tribunales a las demandas por indemnización de terceros que exijan reparación de daño moral.
En su presentación, el académico de Derecho UC habló sobre los efectos de los cambios a la nueva normativa, con particular énfasis luego de la reforma de 2023.
El galardón se creó en honor a la primera egresada de nuestra Facultad. Y su objetivo es reconocer a las exalumnas que, a lo largo de su carrera, se han destacado por un distinguido desempeño profesional y por su valioso aporte a la sociedad. El plazo para completar el formulario es hasta el 30 de abril. La postulación puede ser realizada por la propia interesada o por un integrante de la comunidad Derecho UC que quiera reconocer a alguna exalumna destacada.
El académico de Derecho UC trabajó en investigación e impartió clases y conferencias. Entre otros temas, abordó aspectos sobre la inteligencia artificial y deepfake.
En sus casi 20 años de carrera judicial, ha trabajado como jueza en el Primer Juzgado de Letras de Melipilla; en el Juzgado de Familia de Pudahuel; y en el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. Además, durante los últimos ocho años se desempeñó como relatora interina.
La obra se enmarca en la justicia penal y en los sistemas premiales, y compila siete artículos que exploran esta temática -la del informante- desde múltiples enfoques y contextos jurídicos internacionales que ofrecen una visión detallada sobre cómo se implementa y se regula este sistema en diversas jurisdicciones.
Los profesores de Derecho UC se adjudicaron el fondo junto a un equipo académico liderado por Rosalin Dixon, de la University of New South Wales (UNSW), Australia.
El evento, organizado por la Asociación de Derecho Administrativo de Chile, tuvo como objetivo abordar las reformas legales en materia de permisos y autorizaciones en distintas áreas, tema que ha generado un amplio debate en el último tiempo.