La Escuela de Derecho UC dio una charla a estudiantes interesados en hacer intercambio, con las alternativas de viajes, procedimientos de convalidación de ramos y ayudas económicas.
La Escuela de Derecho UC dio una charla a estudiantes interesados en hacer intercambio, con las alternativas de viajes, procedimientos de convalidación de ramos y ayudas económicas.
Expertos del mundo público y académico analizaron las múltiples interrogantes que abre la inteligencia artificial y su impacto en los sistemas democráticos.
Durante la actividad, organizada por el Departamento de Derecho Procesal y el Programa de Reformas a la Justicia de nuestra Facultad, reflexionó sobre el impacto en la seguridad jurídica y la igualdad, destacando cómo este modelo fortalece la protección de derechos fundamentales en el sistema judicial.
La actividad tuvo al profesor Mario Correa Bascuñán, quien entregó indicaciones y consejos para enfrentar este tipo de evaluaciones.
El grupo tendrá la misión de entregar recomendaciones que orienten el diseño de políticas públicas para el desarrollo responsable de los recursos minerales bajo cuatro ejes estratégicos.
El objetivo de la actividad fue reflexionar acerca de los impactos de la reforma propuesta al sistema de cuotas de pesca.
La actividad tuvo por objetivo principal dar la bienvenida a los alumnos que empiezan el curso de Clínica Jurídica e invitarlos a comprender el impacto real que tiene el trabajo de los abogados en la vida de personas de escasos recursos.
Con una trayectoria destacada en derecho ambiental y un profundo compromiso con la sostenibilidad corporativa, el académico reemplaza a Juan Eduardo Ibáñez, quien fue nombrado secretario general de la UC. En esta nueva etapa, el objetivo será consolidar el impacto en la academia y el vínculo estratégico con el sector público y privado.
La selección de ganadores se realizó a partir del análisis de una variedad de factores, que incluye la Encuesta Docente, programas de curso y participación en espacios formativos sobre docencia, entre otros.
El encuentro contó con la participación del superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, y de expertos del ámbito jurídico, económico y social, quienes se reunieron para debatir y reflexionar sobre los alcances y desafíos del proyecto.