La actividad fue organizada en el marco del curso ‘Protección jurídica de las personas con discapacidad y las personas mayores’. En la ocasión se analizaron distintos problemas existentes en la materia.

Un seminario sobre los desafíos jurídicos de la discapacidad y la autonomía de las personas mayores realizó Derecho UC, con el objetivo revisar los distintos problemas y desafíos que presenta la discapacidad y el resguardo de la autonomía de las personas mayores en el derecho chileno, con especial atención a la desconexión entre las normas internas y las convenciones internacionales existentes en la materia.

En la conversación, llevada a cabo el 10 de septiembre, participó Lucía Rizik, investigadora visitante de la Universidad de Georgetown, investigadora asociada de la Universidad Central y coordinadora del curso ‘Protección jurídica de las personas con discapacidad y las personas mayores’, que dicta Derecho UC; la notaria, conservadora y archivera judicial de Hualaihué, Región de los Lagos, Elena Ramírez; y Paula Godoy, doctoranda del Programa de Doctorado en Derecho UC. La moderación, en tanto, estuvo a cargo de la subdirectora de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional, Francisca Figueroa.

En la actividad se planteó que el derecho chileno presenta un importante retraso frente a otros ordenamientos, y que los jueces y demás operadores jurídicos intentan dar respuesta a los problemas con las normas con que cuentan.

El seminario fue organizado por el Departamento de Derecho Privado, como presentación del curso ‘Protección jurídica de las personas con discapacidad y las personas mayores’, que la Facultad de Derecho UC comenzó a impartir por primera vez el 30 de septiembre y que dirigen Lucía Rizik y Jaime Alcalde.

Revisa aquí la grabación del seminario