Numerosos estudiantes de enseñanza media y egresados visitaron el stand de la Facultad y asistieron a las tres charlas institucionales que ofrecieron profesores y embajadores, quienes dieron a conocer el proyecto educativo, nuestro sello de excelencia académica y el compromiso con la formación jurídica al servicio del país.

Un récord de visitas marcó la edición 2025 de la Expo Futuro Novato y Novata. Este año, cerca de 24 mil estudiantes de educación media de diversos colegios de todo el país y alumnos egresados de promociones anteriores llegaron hasta el Campus San Joaquín entre el 7 y 9 de octubre para conocer las diferentes ofertas académicas que ofrece la UC para el proceso de admisión universitaria 2026.

Y como ya es tradición, Derecho UC participó activamente con sus embajadores y profesores, quienes dieron a conocer el proyecto educativo, el sello de excelencia académica y el compromiso con la formación jurídica al servicio del país que ofrece nuestra Facultad.

Así, durante los tres días, embajadores de la carrera respondieron las consultas, dudas e inquietudes de los estudiantes en cuanto a la malla académica, posibilidades de intercambio con universidades extranjeras, campo laboral de los abogados en la actualidad, vías de admisión, vida universitaria y becas, entre otros puntos. Esto, en un contexto marcado por un alto interés del público asistente en estudiar Derecho en la UC.

Asimismo, en el stand de la Facultad se destacaron especialmente dos iniciativas fundamentales para quienes estudian en nuestra Facultad: un panel dedicado exclusivamente al Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE), en el que se entregó información sobre las áreas de apoyo, como definición vocacional e integración y orientación en la vida universitaria. Esto, para que puedan enfrentar adecuadamente los distintos desafíos estudiantiles y personales que les plantea el estudio de la carrera y el futuro profesional; y un panel dedicado a Redes Derecho UC, iniciativa que busca servir de puente entre alumnos de pregrado de la Facultad, exalumnos y los mejores empleadores de nuestro país. Esta iniciativa, además, busca apoyarlos en el marco de sus inquietudes académicas y profesionales para obtener una adecuada planificación y desarrollo de la carrera.

Charlas

Además de la completa información que entregaron nuestros embajadores, Derecho UC organizó tres charlas institucionales, que fueron inauguradas por la vicedecana de la Facultad, Teresita Tagle. “Para nosotros es muy grato tenerlos aquí, en este auditorio, para entregarles toda la información necesaria sobre cómo es estudiar Derecho en nuestra Facultad. Espero que le saquen provecho a esta instancia, que visiten nuestro stand y que nos veamos el próximo año”, dijo.

La primera de las exposiciones, realizada el martes 7, la realizó por la profesora del Departamento de Práctica y Asistencia Legal Daniela Valencia; luego, el miércoles 8, fue el turno de la profesora del Departamento de Fundamentos del Derecho Javiera Sfeir; mientras que la última charla, realizada el jueves 9, estuvo a cargo del profesor del Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario Felipe Bravo.

En las charlas, los académicos comenzaron destacando el primer lugar nacional y la posición 33 a nivel mundial que tiene Derecho UC, de acuerdo con el QS Ranking by Subject 2025. Luego, abordaron temas relacionados a las vías de admisión centralizada; a cómo es y qué significa estudiar Derecho en la UC; su malla académica y el rol que cumple la Clínica Jurídica; el campo laboral de un abogado y la importancia que tiene su labor para el funcionamiento de instituciones públicas y privadas; y la importancia de vivir la vida universitaria y realizar actividades complementarias para una formación integral.

Fechas clave de la admisión 2026

-          1, 2 y 3 de diciembre 2025: Rendición de la PAES.

-          5 al 8 de enero 2026: Resultados e inicio de las postulaciones del proceso de admisión.

-          19 de enero: Resultados del proceso de selección.

-          20 al 22 de enero: Inicio de la primera etapa del proceso de matrícula.

-          23 al 29 de enero: Inicio de la segunda etapa del proceso de matrícula.

Revisa la galería de imágenes aquí 

myFlickr