El texto, redactado por una comisión de 7 profesores UC, consistió en un examen de la propuesta estructurado en torno a cinco principios fundamentales del constitucionalismo: dignidad de la persona humana y sus derechos; soberanía, Estado e integración internacional; democracia; Estado de Derecho; y separación de poderes, controles y contrapesos.
La comunidad Derecho UC repletó el Salón de Honor San Alberto Hurtado y ovacionó el repertorio del período barroco interpretado por solistas, coro y orquesta, bajo la dirección del maestro Felipe Ramos.
La actividad se desarrolló en dos paneles temáticos en los que se reflexionó respecto a la medida precautoria de restitución anticipada de inmuebles, el procedimiento monitorio para cobro de rentas de arrendamiento y cuentas adeudadas, y la restitución del inmueble arrendado estipulado en la ley N° 21.461.
En una videoconferencia organizada por la UC y el Centro UC de Estudios Internacionales, el mandatario Volodímir Zelenski destacó la importancia de conocer la verdad sobre lo que sucede en su nación, además de convocar a los líderes de la región y a sus pueblos a colaborar con la reconstrucción de su país.
A través de una eucaristía celebrada en la Capilla del campus Casa Central, la Facultad dio inicio al segundo semestre académico recordando las virtudes y enseñanzas de sus patronos: San Alfonso María de Ligorio y San Alberto Hurtado.
El texto fue redactado por el profesor Derecho UC Sebastián Donoso y analiza aspectos como la plurinacionalidad e interculturalidad; el catálogo de derechos de los pueblos indígenas; las Autonomías Territoriales Indígenas (ATI); las tierras, territorios y recursos; la jurisdicción y sistemas jurídicos indígenas; los escaños reservados; y la consulta indígena y el consentimiento.
Durante sus presentaciones, el académico analizó el proyecto en su integridad, abordando el impacto que tendrá esta medida para las empresas y trabajadores.
Los profesores Sandra Ponce de León y Domingo Poblete analizaron el rol de Contraloría General de la República, así como la creación de la Corte Constitucional en reemplazo del Tribunal Constitucional, de las Defensorías del Pueblo y de la Naturaleza y de la Agencia Nacional del Agua.
Por primera vez, el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski le hablará a América Latina, a través de una videoconferencia organizada por la UC. Si bien tendremos la oportunidad de conocer de primera fuente aspectos de la guerra, es relevante también entender cómo funciona el sistema internacional y qué efectos tiene un conflicto de esta magnitud. Los profesores Derecho UC Jorge Sahd y Sebastián Rioseco entregan algunas pistas.
El programa de Derecho Administrativo Económico Derecho UC organizó el seminario ‘Derecho Administrativo y Recursos Naturales en la propuesta de Nueva Constitución’ en la que expertos analizaron estas materias en tres paneles temáticos.